NACIONALES
24 de febrero de 2025
Alertan a los usuarios de Gmail por estafas con IA

Conocida como "phishing", es esta la técnica a través de la cual los estafadores le roban el correo a los usuarios.
La carrera de la Inteligencia Artificial no se detiene y, además de beneficios, también trae problemas. En ese sentido, en el último tiempo se detectó el uso de la IA para generar “malware” y operar con efectividad las estafas, y los correos electrónicos no escapan a eso.
Las estafas comienzan con una llamada a los usuarios, y el objetivo es convencer al objetivo de que proporcione a los delincuentes el código de recuperación de Gmail del usuario, alegando que es necesario para restaurar la cuenta.
Con el código de recuperación, los delincuentes obtienen acceso al Gmail del objetivo y a una gran cantidad de servicios, lo que puede concluir un robo de identidad.
Para evitar caer en este tipo de estafas, se recomienda estar atento a los ‘mails’ y SMS que llegan sin ser solicitados, especialmente si tienen un enlace, porque seleccionarlos podría suponer la descarga de ‘malware’.
Tampoco hay que facilitar datos personales a menos que los mensajes provengan de sitios legítimos, y es necesario reforzar la seguridad de las credenciales de acceso con un gestor de contraseñas y con la implementación de la autenticación de doble factor. Asimismo, se pueden seguir los pasos recomendados para proteger tu Cuenta de Google y de Gmail. (DIB)