Elecciones Legislativas 2013: se publicaron los resultados de las mesas de extranjeros
Si bien la provincia de Buenos Aires es la única que establece la obligatoriedad del voto para los extranjeros residentes, en lo que respecta a la séptima sección electoral, además de ser pocos los extranjeros votaron menos de la mitad de los que estaban en condiciones de hacerlo.
Los distritos de General Alvear y Tapalqué, no tuvieron mesas de extranjeros.
Olavarría fue el único que tuvo 2 mesas, ya que el resto de los distritos tuvo 1 , esto es Azul, Bolívar, Roque Pérez, Saladillo y Veinticinco de Mayo.
En total en los 8 distritos de la séptima hubo 1.037 votantes de los cuales, sufragaron 319, un 30,6 %. 26 de ellos lo hicieron en blanco para la categoría senador provincial.
De los 293 votos positivos, 128 fueron para el Frente Renovador, o sea el 43,69 %
El Frente para la Victoria, obtuvo 90 votos, el 30,72 %
El Frente Progresista Cívico y Social, fue la elección de 54 extranjeros, o sea el 18, 43 %
Unidos por la Libertad y el Trabajo 15 votos en toda la sección, en las mesas de extranjeros, 5, 12 %
Frente Izquierda de los Trabajadores , 6 votos entre los 8 distritos de la séptima sección , un 2,05 %
Extranjeros residentes no pueden votar en las Elecciones Primarias Nacionales ni en las Elecciones Legislativas Nacionales, es decir no pueden elegir cargos electivos nacionales que son: presidente y vicepresidente de la Nación, senadores nacionales, diputados nacionales.
En cambio, extranjeros residentes están habilitados para votar por cargos provinciales y municipales en muchas provincias, mientras que en otras solamente pueden elegir autoridades municipales
....................................
El voto extranjero en Azul
A nivel seccional, o sea para Senador Provincial, la mayoría de los extranjeros residentes en Azul, votó al Frente para la Victoria, lista que estaba encabezada por el intendente de Tapalqué Gustavo Cocconi; y para concejales le dieron el voto mayoritariamente al Frente Progresista Cívico y Social, respaldado por el ex intendente Duclos.
En Azul, la Izquierda es donde más votos sacó , teniendo en cuenta sus candidatos a nivel seccional, y a nivel local, con el ex juez Jorge Edgardo Moreno.
.........................................
El voto extranjero en Bolívar
A nivel seccional, los extranjeros residentes en Bolívar votaron al Frente Renovador, lista encabezada por el olavarriense Héctor Vitale; pero a nivel Distrital, eligieron los concejales que propuso el Frente para la Victoria, espacio al que pertenece el intendente Eduardo Bucca.
Ningún extranjero votó a la Izquierda , ni a Unidos por la Libertad y el trabajo.
.....................................
El voto extranjero en Olavarría:
Tanto a nivel seccional como a nivel Distrital, es decir para senadores como concejales y consejeros, los extranjeros residentes votaron mayoritariamente por el Frente Renovador, espacio al que pertenece el intendente José Eseverri.
La Izquierda tuvo un voto extranjero.
.....................................
El voto extranjero en Roque Pérez:
En este distrito, los extranjeros acompañaron las listas del Frente para la Victoria , tanto para senadores provinciales como para concejales y consejeros, adhiriendo a la línea del intendente Gasparini.
Nadie votó a la Izquierda.
.......................................
El voto extranjero en Saladillo
En este distrito, los extranjeros acompañaron al intendente Gorosito, pese a que luego en el espectro total de los ciudadanos que votaron los resultados no fueron similares.
En el caso de los extranjeros, votaron mayoritariamente por el Frente Progresista Cívico y Social , tanto para senadores como para concejales.
Nadie votó a la Izquierda ni al Frente Podemos.
.....................................
El voto extranjero en Veinticinco de Mayo
En este distrito, la mayoría voto al Frente Renovador , tanto para senadores como para concejales.
Como dato , puede decirse que en Veinticinco de Mayo, ningún extranjero votó al Frente de Izquierda.