Miércoles 26 de Junio de 2024

CULTURALES

11 de junio de 2024

Las localidades de Olavarría se preparan para las tradicionales fogatas de San Juan, San Pedro y San Pablo

Los talleres de confección de muñecos se desarrollan durante todo el mes de junio. Las fogatas se llevarán a cabo del 23 de junio al 6 de julio.

Los talleres de confección de muñecos se desarrollan durante todo el mes de junio. Las fogatas se llevarán a cabo del 23 de junio al 6 de julio.

 

En el mes de junio en las distintas localidades del Partido de Olavarría se llevan adelante los preparativos para las tradicionales fogatas de San Juan, San Pedro y San Pablo, que cuentan con la participación de las distintas instituciones de la comunidad, vecinos, vecinas y con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio.

 

La organización se inicia los días previos con el armado de los muñecos que son quemados en las fogatas a modo de ritual, donde se combinan elementos de tradiciones paganas, cristianas y son parte de la cultura popular de Argentina y otros países de América Latina.

 

Originalmente, esta celebración tiene sus raíces en el interior de la cultura de distintos pueblos andinos así como también en comunidades de pueblos originarios de nuestro territorio. Estas comunidades originarias fueron profundamente afectados por el proceso de colonización europea, que trajo consigo, genocidio e invisibilización hacia estos pueblos, apropiándose, entre otras cosas, de esta celebración y  adaptándola al cristianismo.

 

A partir de ahí, es que se conocen como “Fogatas de San Juan, San Pedro y San Pablo”, siendo estos santos cristianos.

 

Cabe resaltar que estas festividades consisten en la organización de fogatas y son una tradición que se realiza en Olavarría desde 1899 aproximadamente, según registros.

 

De esta manera, en el marco de esta celebración se desarrollan talleres en las distintas localidades para confeccionar los muñecos que luego serán quemados.

 

El primer encuentro se produjo el sábado 1º de junio en el Museo Municipal de la Piedra “Emma Occhi” de Sierra Chica, mientras que el segundo taller tuvo lugar el pasado sábado 8 de junio Centro Cultural de Hinojo.

 

El cronograma de talleres de confección de muñecos para las fogatas –que se desarrollarán próximamente-  continuará de la siguiente forma:

 

Sábado 15 de junio

 

De 14:30 a 17:00 horas

Centro Cultural de Sierras Bayas

 

Taller de confección de muñecos para la fogata

 

Sábado 22 junio

 

De 14:30 a 17:00 horas

Museo Municipal de la Piedra “Emma Occhi” de Sierra Chica

 

Taller de confección de muñecos para la fogata

 

Domingo 30 de junio

 

16:30 horas

Museo Municipal “Dámaso Arce”

 

Visita en referencia a la obra de Benito Quinquela Martín “La Fogata de San Juan en La Boca”.

 

 

Fechas de las fogatas

 

 

 

Domingo 23 de junio

 

17:00 horas

Museo Municipal de Espigas: Celebración de la Fogata en terrenos ubicados detrás del hospital de Espigas.

 

Lunes 24 de junio

 

16:00 horas

Museo Municipal de la Piedra Emma Occhi en Sierra Chica

 

Lectura de intenciones y deseos. Celebración de la Fogata

 

16:30 horas

Barrio AOMA

 

Celebración de la Fogata. La propuesta iniciará con actividades recreativas para niños y niñas, para luego –a partir de las 17:30 horas- se compartirá un chocolate caliente. A las 18 horas música en vivo y a las 18:30 horas el momento más esperado, la fogata. Convoca: Mesa de Gestión Territorial Barrio Aoma (Secretario de Desarrollo de la Comunidad).

 

Viernes 28 de Junio

 

18:00 horas

Museo Municipal de Hinojo: Celebración de la Fogata

 

18:30 horas

Noche de los candiles en Espigas por las calles de la localidad.

 

Sábado 29 de junio

 

16:30 horas

Museo Municipal de Sierras Bayas: Celebración de la Fogata.

 

Sábado 6 de julio

 

14:00 horas

Museo Municipal “Miguel Stoessel Müller”: en el Jardín de Infantes Nº 920 de la localidad – Celebración de la fogata



COMPARTIR:

Comentarios