LOCALES
18 de febrero de 2025
Uniformes escolares: poca demanda y cambios de costumbres

La temporada escolar viene complicada para los comercios que se dedican a los uniformes escolares. Algunos clientes esperan que comiencen las clases para adquirir las prendas, mientras que otros deciden comprar el uniforme usado.
Con el nuevo ciclo lectivo la canasta escolar sufre un aumento, que a veces puede ser leve y a veces no. En el caso de los uniformes escolares, el panorama es complicado ya que muchos prefieren adquirir prendas usadas o simplemente se trata de seguir manteniendo la ropa que dejan los hermanos mayores.
Para Iris, una comerciante con años en el rubro, la temporada 2025 “viene floja”. “Si bien después de la pandemia había caído totalmente las ventas, teníamos más expectativas, creíamos que iba a ser una temporada mejor, todavía muy floja. Esperemos que la gente venga ahora más sobre la fecha del inicio de clases”.
Algunos, decidieron comprar en diciembre “pero son los menos”, señaló en diálogo con LU32 y comentó que el año anterior ya registró una fuerte baja. “La gente se fija mucho en el precio”, señaló.
“Lo que yo he notado es que por ahí no les interesa. No sé si no les interesa o no pueden que vayan los chicos con el uniforme tal como lo solicita la escuela. O la escuela está más permisiva, entonces no se preocupan en que lleven el uniforme tal cual”, mencionó Iris.
“Nosotros apuntamos solamente a la calidad. Entonces, no sé si el precio es bueno, acorde a la calidad del producto. Pero acá apuntamos solo a la calidad”, afirmó y agregó: “nuestro emprendimiento es pequeño, entonces no podríamos hacer grandes producciones. Por lo tanto, siempre elegimos la calidad”.
Aunque el panorama no sea el mejor, la comerciante tiene buenas expectativas para que la temporada mejora con el comienzo de las clases. “Quiero pensar que sí, porque el esfuerzo y la inversión que uno hace es como exuberante, entonces quiero pensar que sí. A veces puede ser que se dé poca venta al principio y que se extienda durante el año.
Aunque reconoce que la costumbre de pasarse los uniformes entre hermanos persiste, también se da una nueva forma de que las prendas usadas sigan pasando de mano en mano.
“Con los productos míos pasó siempre, porque como son buena calidad quedan impecables al terminar el ciclo y lo puede dar el hermano. Pero lo que hay ahora es mucha venta de ropa de feria, tipo usada. Tienen roperitos, los venden las mamás, el equipo que tenían antes, y eso también nos quita cliente”.