Consideró que deben visualizarse más, y es por eso que decidieron incursionar en las redes sociales. Mencionó que buscan que se sumen personas más jóvenes. Señaló que son espacios que deben ser habitados.

Remarcó que la respuesta de la gente siempre fue positiva, “les gusta estar acá, perderse en los libros y ver los talleres que hay, siempre nos ayudan”, dijo.

A modo de balance de los 23 años de existencia, indicó que hubo momentos duros, pero que hoy está todo “muy encaminado”.

Las actividades en el marco del aniversario de la Biblioteca serán las siguientes:

6 de junio: En el marco del día del ambiente, se convoca a diversas actividades con docentes investigadores. De 18 a 20 horas

  • Recorrido investigativo del Lompe-Rediparc - Ana María Díaz
  • CHARLA: El Geoparque de la Sierra Baya: un camino posible - Cecilia Alves
  • CHARLA: Gestión de instituciones educativas con proyectos ambientales en el marco del Día Mundial del Ambiente. Marcela Patricia Blaufuks 
  • Educación de las ciencias “aula a cielo abierto” Flavio Maldonado y Natalia Moro
  • Taller títeres: YO PREGUNTO, TU RESPONDES. Clara Ojeda

7 de junio: Conferencia Ovni: “Lo que nuestros ojos no alcanzan a ver”. De 18 a 19:30 horas con Daniel Ernesto Fernández.

8 de junio: Trivia Malvinera. Actividad online desde las 18 horas en Instagram de la Biblioteca.

9 de junio: Charla “Yo estuve en Malvinas”. De 18 a 20 horas

10 de junio: Proyección de un video con las actividades realizadas en la semana. Recorrido por los 23 años de historia de la Biblioteca. 14 horas.