En el Concejo, se presume, quedarán la misma cantidad de bloques que hay actualmente, cinco: Juntos, UCR-Juntos, Unión por la Patria, Foro Olavarría y Ahora Olavarría.

Siempre pensando en un funcionamiento en interbloques como el actual, Juntos y UCR Juntos quedarán con ocho bancas; Unión por la Patria y Foro Olavarría también con ocho bancas y Ahora Olavarría tendrá cuatro.

Resultaron electos por Unión por la Patria: Federico Luis Aguilera, María Liliana Schwindt, Guillermo Mauricio Santellán y María Belén Abraham; por Ahora Olavarría asumirán Guillermo Ernesto Lascano, María Adela Casamayor y Marcelo Petehs; por Juntos fueron electos Hilario Galli, María Guillermina Amespil y Francisco Fermín González, pero este último asumirá por UCR-Juntos.

Es probable que al 10 de diciembre, termine su licencia en la banca la Dra. María José González, actualmente a cargo de Casa de Tierras y se reintegre a la banca que actualmente ocupa Belén Vergel por la UCR-Juntos.

Para sesionar, el Concejo necesita once ediles en sus bancas, que es la mitad más uno del Cuerpo, ningún bloque va a poder tenerlo si no realiza acuerdos con otros.

Esta situación puede ser que ayude a la obtención de consensos al momento de aprobar los proyectos, o puede resultar en un parate de orden deliberativo en caso que el diálogo entre los ediles no fuese fructífero.