Martes 18 de Marzo de 2025

LOCALES

6 de noviembre de 2023

Para AOMA, las cementeras no quieren mejorar lo acordado en paritaria

Foto: aoma-olavarria.com.ar

Lo explicó el Secretario General del gremio en Olavarría, Alejandro Santillán, en el marco del inicio del estado de alerta y movilización que se dio este lunes a las 0 horas. Por Radio Olavarría, el sindicalista señaló que no hay oferta alguna y la inflación pega de lleno en los trabajadores. Por otro lado, alertó porque las empresas han decidido judicializar las protestas, como le ha sucedido a él personalmente.

“Quedamos un poco desfasados en los últimos meses inflacionarios, no así en la inflación interanual”, manifestó.

La negociación la lleva adelante Héctor Laplace y “La Cámara, de alguna manera, nos manifiesta o nos transmite que no tienen ningún tipo de intención de lo que está acordado, mejorarlo, y bueno, aparentemente estarían dispuestos para empezar a discutir a partir de noviembre. Eso de alguna manera a uno lo enoja y vuelvo a decir otra vez, hay muy mala fe de parte de los fabricantes de cemento”.

Santillán aseveró que “Ninguna de estas multinacionales va a tener que presentar quiebra por si arregla un punto más o un punto menos en una paritaria”.

“Siguen ganando volúmenes muy muy importantes –aclaró- que nos ponen contentos, pero al momento de sentarse a discutir con la parte gremial, que sería el momento que pueden reconocer a sus colaboradores, no ocurre”.

Consideró que para estas empresas “el salario de los trabajadores no es un problema. Pasa por otro lado, por la parte de energía, los costos pasan por otro lado y no por el salario de los trabajadores”.

Finalmente, relató cómo él sufre una persecución judicial por manifestarse.

“Con algunos de los conflictos que tuvimos, sufrí o fui denunciado por usurpación de propiedad privada. Es algo que hasta nos sorprendió y fue tragicómico para nosotros, donde un juez de primera instancia termina resolviendo y no dando lugar porque el derecho a huelga estaba por encima de la propiedad privada y, obviamente, quedé demostrado que nosotros no queríamos estar en la trituradora para hacernos una casa y vivir ahí todos los días”.

Reveló que la causa ahora está en una segunda instancia “donde le cambiaron la carátula y ahí es donde termina siendo un poquito más gracioso que la anterior: estamos denunciados por perturbación a la propiedad privada”.



COMPARTIR:

Comentarios