La fábrica, que dio lugar al posterior pueblo, dijo que representa los valores y sinónimos de esfuerzo, trabajo y crecimiento. Aseguró además que la Villa tiene ‘ese’ potencial de querer seguir estando viva.

Valoró el crecimiento que tuvo a lo largo de los años y ejemplificó con el barrio nuevo de autoconstrucción. Se expresó también sobre la posibilidad de seguir creciendo como localidad: “Estamos limitados espacio de tierra, ojalá que en algún momento se pueda expandir hacia algún lado”, comentó.

Remarcó que existe un sentido de pertenencia muy fuerte de los vecinos con la localidad, y destacó que la tranquilidad del lugar es la característica principal.

En otro sentido, recordó que este domingo serán los festejos por el aniversario. Se van a desarrollar desde las 15.30 horas en la Plaza Central. Habrá bandas locales, baile de tango y folclore, desfile de instituciones a partir de las 18.

Después se cortará la torta del aniversario, actuará el ensamble de cuarteto y cumbia municipal y se entregarán reconocimientos. Cerca de las 21 horas será el cierre con la banda de cumbia Lima Limón.

Por último, Suburu definió a Villa Alfredo Fortabat como un lugar de mucha paz, que da gusto vivir.