LOCALES
16 de enero de 2024
Lascano: “El dato de inflación corresponde a la gestión anterior”

El concejal de Ahora Olavarría, Guillermo Lascano, dialogó con Lu32 en relación al índice de inflación de diciembre, conocido la semana pasada. Aseguró que es responsabilidad ‘en su mayoría’ de la gestión de Alberto Fernández y opinó que tanto el DNU como la Ley Ómnibus son medidas necesarias porque “si queremos resultados distintos tenemos que hacer cosas distintas”.
Consideró que la inflación estaba pronosticada entre el 25 y 30%, que es producto de bajar la emisión y que esto conlleva a la toma de decisiones –como el DNU y la Ley Ómnibus- que buscan esterilizar la inflación en el corto plazo.
Estimó que a partir de junio se producirá un freno ‘importante’ en los precios, aunque todavía quedan pasar meses más críticos. “Suceden estas cosas cuando ha cambiado el gobierno y hay un cambio de timón de 180 grados”, dijo.
Repitió que el porcentaje dado a conocer por el INDEC es hereditario de la gestión de Alberto Fernández, y que los efectos de la política económica de Javier Milei se van a apreciar dentro de 10 o 12 meses. “Su gran objetivo es recuperar el poder adquisitivo del salario”, completó.
En otro orden, opinó sobre la Ley Ómnibus y el DNU, y sostuvo que son medidas necesarias porque “si queremos resultados distintos, tenemos que hacer cosas distintas”.
Mencionó que “tenemos que volver a ser un país confiable, porque si no, no hay economía que resista”. Anticipó además que hay más modificaciones que se podrían producir en el corto plazo, “que son realmente necesarias para que el país entre en la senda del crecimiento”, concluyó.