El bono, que es de $5000, mencionó que es simbólico, porque en realidad tendría que ser de más. Además, dijo que esperan que esto sea transitorio y que se pueda llegar ‘a buen puerto’ con los financiadores de salud.

Remarcó que las prepagas y obras sociales aumentan a los afiliados, pero que esto no se traslada a los bioquímicos.

Finalmente, consideró que la situación del sector es complicada, producto de la inflación y de que el 90% de los materiales que se utilizan son importados.

Las obras sociales y prepagas a nivel local que se ven afectadas son Famyl, Ospecon, Osmata, UOM, Ospsip, OSPE y OSDE.