Viernes 24 de Enero de 2025

LOCALES

7 de diciembre de 2024

Señalizaron espacios con cartelería para personas con discapacidad visual

Fueron señalizados distintos sectores del Centro Cultural Universitario Olavarría y la Biblioteca Popular “Crucero Gral. Belgrano”. La propuesta contó con la participación de la Facultad de Ciencias Sociales y distintos actores de la comunidad.

En el mes de noviembre se llevaron adelante dos jornadas de señalización, en el Centro Cultural Universitario de Olavarría (CCU) y en la Biblioteca Popular “Crucero Gral. Belgrano”. En ambos espacios se colocó señalética braille en espacios como accesos, salas, sanitarios y otros sectores, y en la Biblioteca además sumaron cartelería en macrotipo para personas con baja visión.

Las propuestas se enmarcaron en el cierre del taller de braille que se dictó en el CCU, mediante una iniciativa del programa “Conectarte”, en la que participaron en su organización el CCU, FACSO y el Área de Cultura de la UNICEN. A través del mismo se brindaron conocimientos fundamentales sobre el alfabeto Braille y su correcta utilización, además de herramientas para crear señalética accesible y otros productos que fomenten la inclusión y la accesibilidad.

En la jornada del pasado 14 de noviembre, se realizó la presentación de la propuesta y señalización de la Biblioteca, en la que participaron integrantes de la misma, de la Facultad de Ciencias Sociales, docentes y estudiantes del Instituto “San Antonio de Padua”, entre otros.

En la oportunidad, se destacó la importancia de que cada vez haya más lugares señalizados para personas ciegas y con baja visión, lo que habilita a la generación de espacios inclusivos y accesibles. Se puso de relieve además que participaron de la propuesta estudiantes secundarios, agentes multiplicadores para generar conciencia sobre la importancia de estas prácticas en todos los ámbitos de la sociedad.

La colocación de la señalética en la Biblioteca “Crucero Gral. Belgrano” se gestó a partir de un proyecto de sexto año del nivel secundario del Instituto “San Antonio de Padua”, en el que se articularon las asignaturas de historia y proyectos artísticos.

A partir de un proyecto institucional entrevistaron a veteranos de Malvinas de Olavarría, entre ellos a Ricardo Moreno, quien integra la Biblioteca “Crucero Gral. Belgrano”, y fue ahí que tomaron conocimiento que desde el espacio pretendían señalizar con sistema braille, pero no habían podido avanzar con la propuesta. En este marco hicieron contacto con Agustina Brisa, lo que permitió preparar la señalética en braille para la institución.



COMPARTIR:

Comentarios