LOCALES
10 de febrero de 2025
Hospital: en los servicios de Guardia se busca “ordenar la respuesta para el que más lo necesita”

El director del Hospital Municipal explicó cómo se priorizan los casos que llegan a los servicios de Guardia, tanto en el área de adultos como pediátrica, y sostuvo que ambos lugares “tienen mucho volumen y mucho trabajo”.
“El servicio de guardia de emergencia y urgencia, tanto adulto como pediátrico, tiene mucho volumen y mucho trabajo en el sector público”, comentó el director del Hospital Municipal a LU32
“Cuando comenzamos la gestión, lo que se hizo es un sistema de triage. Esto tiene que ver con ordenar la respuesta desde la emergencia para el que más la necesita, para el que requiere ser atendido de manera inmediata y para el que tiene riesgo a su salud o a un órgano, se dice, un órgano blanco. Una emergencia es alguien que tiene riesgo a su salud, es decir, que corre riesgo a su vida y una urgencia es algo que le puede dañar un órgano blanco, es decir, le puede dañar el hígado, el corazón, el pulmón”, explicó el Dr. Fernando Ali.
“Todo eso, se cataloga como un color rojo, con una respuesta inmediata, y después siguen catalogándose del 1 al 5 con distintos colores y así determina quién puede estar”, describió y remarcó la importancia de que “la gente lo conozca, porque a veces alguien que es triageado como algo leve o verde, entendiendo que nunca hay leve para un sufrimiento de la salud de cada uno porque lo que te está pasando es del 100% de tu necesidad, pero a veces cuando alguien llega y es catalogado como alguien verde y en el medio aparecen otros colores, es alguien que atiende al que más necesita primero y tal vez no por orden de llegada”.
Si bien es algo que en general las personas “lo comprenden muy bien y acompañan y están de acuerdo, a veces por la dinámica propia de la demanda que tiene el servicio, no sale alguien a decir, miren, estamos atendiendo una urgencia y por ahí genera: ¿por qué no están llamando a nadie? Estamos intentando conectar la comunicación a través de salud escucha o a través de los médicos de salud de la guardia para cuando sucede algo, una emergencia, un toque múltiple, que va a demorar la comunicación, aparte de estar atendiendo, lo que se requiere es que se le comunica a la gente que está esperando en este sentido y la gente cuando tiene información acepta mucho más el organismo”.
En cuanto al nuevo instrumental que se sumó a los distintos servicios del Hospital Municipal, el Dr. Ali explicó que “el hospital históricamente tiene un muy buen plantel profesional de técnicos y profesionales médicos de mucha jerarquía, muy reconocido en la región. En los últimos años, lo que no acompañó de manera directa esa gran capacidad profesional ha sido la renovación de los equipamientos médicos por diferentes razones”.
“Todo este tipo de equipamiento lo que busca es mejorar la calidad y seguridad en la atención del paciente. Así que estamos no solo muy contentos, sino muy conformes, con un gran desafío porque hoy tenemos los equipos para atender al paciente como es debido”, afirmó.
“Ahora estamos esperando dos equipos que no son tan visibles para la comunidad, pero uno tiene que ver con la actualización de los lugares para almacenar las imágenes y los softwares de imágenes para que todo el hospital pueda acceder a la vez”, explicó y comentó que esperan poder sumar un equipo para el laboratorio y renovar otro para mejorar la atención de los pacientes.