NACIONALES
18 de febrero de 2025
Alberto Fernández procesado por violencia de género contra Fabiola Yañez

JUAN MABROMATA.AFP
Es por los delitos de lesiones leves agravadas por violencia de género, lesiones graves y amenazas coactivas, en el marco de la denuncia presentada por la ex primera dama.
El juez federal Julián Ercolini procesó al expresidente Alberto Fernández por los delitos de lesiones leves agravadas por violencia de género (cometidas en dos ocasiones), lesiones graves y amenazas coactivas, en el marco de la denuncia presentada por la ex primera dama Fabiola Yañez en 2024. Además, dictó un embargo sobre los bienes de Fernández por un monto de $10 millones.
El juez sostuvo en su fallo que Fernández ejerció violencia psicológica y física contra Yañez durante toda su relación. Esta violencia estaría condensada en dos episodios específicos: el primero, un golpe de puño en el ojo derecho de Yañez, ocurrido entre la noche del 21 y la madrugada del 22 de junio de 2021, en la suite presidencial de Olivos. El golpe provocó un hematoma que duró varios días. El segundo hecho ocurrió antes del 12 de agosto de ese año, cuando Fernández sujetó con fuerza el brazo derecho de Yañez, causándole una lesión y un hematoma, también dentro de la quinta de Olivos.
A estos hechos físicos se le sumaron, según Ercolini, situaciones de “acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad. El magistrado también señaló que Fernández utilizó un “condicionamiento económico” para “manipular y continuar ejerciendo poder y control” sobre Yañez.
Además, el juez sostiene que el ex presidente continuó agrediendo psicológicamente a Yañez antes y después de radicada la denuncia. De acuerdo a La Nación, para Ercolini Fernández intentó coaccionar a su ex pareja prometiéndole que “en el futuro no les faltaría nada ni a ella ni a su hijo” y amenazándola con “arruinarla” y “hacer cualquier cosa en su contra” si ella lo denunciaba.
Las pruebas citadas en el fallo incluyen la “grabación de la audiencia del 28 de junio de 2024”, donde Yañez relató lo ocurrido; un “informe de extracción” de imágenes de su celular; “imágenes del chat” entre ambos, y las fotografías del ojo golpeado y de los brazos moreteados de Yañez.
En su defensa, Alberto Fernández alegó que existe una “enemistad” entre él y el juez Ercolini, argumento bajo el cual intentó recusarlo (es decir, apartarlo del proceso por supuesta “imparcialidad”), Este intento fue rechazado. También cuestionó por qué “su morada nunca fue allanada y su celular nunca fue secuestrado”, mientras que a él sí le secuestraron pruebas.
Fuente: DIB