Martes 25 de Marzo de 2025

LA REGIóN

13 de marzo de 2025

Cierre de ARCA en Azul: “Las oficinas no son un gasto, sino que es un servicio hacia la comunidad”

En los primeros días de marzo, el gobierno nacional anunció el cierre de 38 sedes de ARCA en todo el país. Una de ellas es la de Azul, donde en la actualidad trabajan 14 personas. La dirigente gremial Stella Maris Elías afirmó que “es una decisión arbitraria” y aseguró que buscarán “conservar el lugar físico”, no sólo para los trabajadores sino también para los azuleños.

“Nosotros la decisión del organismo de cerrar 38 sedes en todo el país fue comunicada informalmente el día viernes anterior, es decir, de semana a largo, y publicada el 5 de marzo en una disposición”, explicó la secretaria general de AEFIP, el gremio que nuclea a los trabajadores del sector.

“Estamos hablando de receptorías de todo el país, entre la que está la del Distrito Azul. Esto impacta muy negativamente en el ánimo de nuestros compañeros porque es una decisión arbitraria que le cambia de un día para otro por las condiciones de trabajo, dependiendo de la agencia Tandil, con la distancia que ello implica en tomar servicio en otro lugar”, señaló Stella Maris Elías y comentó que “lo que estamos trabajando ahora, si bien dentro de la estructura del nuevo organismo ARCA no estaría como distrito, que podamos conservar el lugar físico para que nuestros compañeros sigan prestando servicio y que la comunidad de Azul también siga teniendo la oficina abierta para sus trámites”.

La dirigente gremial comentó que el objetivo es que Azul se convierta en un sub sede de Tandil. “Como sindicato no vamos a permitir ese traslado compulsivo y que digan que en 45 días se les anotició que le cambia toda su organización personal, familiar y laboral, teniéndose que trasladar todos los días a más de 100 kilómetros de su sede, porque estamos hablando como mínimo, no solamente hablamos de Azul a Tandil, sino que tenemos 38 dependencias en todo el país con distancias de hasta 400 kilómetros como puede ser de Chilecito a La Rioja”.

 

“Es una medida que afecta a todo el territorio que tiene el ARCA y que es en todo el país, nosotros tenemos presencia en todas las ciudades. Azul para nosotros es una gran sede, es una sede que tiene juzgado, que tiene un movimiento muy importante como para dejar a toda la ciudadanía de Tandil sin un edificio de ARCA”, explicó.

 

La dirigente gremial comentó que la sede Azul tiene “14 trabajadores. Es un número que va mutando porque con todas estas noticias y con todas las reestructuras, hace que mucho personal de carrera haya decidido jubilarse, que haya decidido acceder al retiro voluntario, hace que nuestro organismo pierda funcionalidad, que las personas con mayor conocimiento y más años de experiencia se estén yendo, y eso es una pérdida de funciones también”.

“Vemos muy tristemente que todas las medidas que se han tomado en el último tiempo llevan a que caigan nuestras funciones cuando somos un organismo que si bien a la gente no le gusta pagar impuestos y tal vez somos resistidos, con los impuestos que paga la gente se sostienen todas las políticas públicas, se paga la educación, se paga la salud, se paga la seguridad, si no se recauda la contrapartida es más ajuste, porque para mantener el equilibrio fiscal si no hay recaudación es que nos van a ajustar más, en ese momento el ajuste no es solamente para los funcionarios e empleados de ARCA, es para todos los ciudadanos”, afirmó.

“Lo que notamos es que primero se toman decisiones y que luego se ve cómo se instrumenta. Hoy no nos han dado ninguna certeza desde el sindicato, lo que estamos pidiendo es que se mantengan físicamente los lugares, aunque no exista la estructura para permitir el servicio y para que nuestros compañeros no tengan que trasladarse físicamente. Otra de las opciones sería el trabajo remoto que todavía no está instrumentado, pero en ese caso, si bien los trabajadores podrían trabajar remotamente y no tener que estar en ruta todos los días, a la ciudad le quedaría un servicio”.

“Quienes hoy concurren en forma presencial a las oficinas que el ARCA es aquel ciudadano de a pie, aquel a lo mejor que no tiene contador, aquel a lo mejor el pequeño contribuyente que necesita asesoramiento, aquel que tiene que gestionar una clave fiscal, aquel que quiere hacer un trámite jubilatorio y quiere ver cuál es su situación. Digamos que quien se acerca físicamente y necesita una oficina abierta es la parte de la ciudadanía más vulnerable, el que necesita más asesoramiento, que pongamos de nuestra parte nuestro servicio profesional hacia el ciudadano.

En cuanto a las posibilidades de tratar de resolver la situación de los 14 trabajadores y mantener la sede abierta para los azuleños, mencionó que en ese sentido hay “una mesa de diálogo abierta cuya próxima reunión es el lunes. Y después por parte de nosotros, del sindicato, hablar en todas las ciudades y tener el consenso de los concejos de deliberantes, municipalidades y otros organismos como consejos profesionales que nos ayuden a hacerle entender que es necesaria nuestra función y que esas oficinas no son un gasto, sino que es un servicio hacia la comunidad.



COMPARTIR:

Comentarios