LOCALES
31 de marzo de 2025
"Hay que recuperar la tranquilidad y que los chicos puedan disfrutar de la noche sabiendo que se vuelven a casa”

Los bloques de Juntos y el PRO presentaron un pedido de informes al Municipio para saber si se está implementando el dispositivo “Nocturnidad y Micaela”. La concejal Amespil afirmó que ven con preocupación la noche en Olavarría aunque señaló que “hay que atenderla” y llevar tranquilidad a las familias.
La concejal Guillermina Amespil explicó que “lo que se suele hacer en estos casos es recepcionar una preocupación que están teniendo muchas familias y muchos jóvenes” y manifestó que el pedido de informes al Municipio está directamente vinculado a “los intentos de intoxicación que hubo en los últimos días, que ya es algo que hace un tiempo estaba pasando también en Olavarría y ahora vuelve a suceder”.
“Dada la masividad de los casos, intentamos conocer si es que se está llevando adelante ciertos dispositivos, ciertas herramientas con las que contaba sobre todo el municipio para que los responsables o los titulares de estos lugares de esparcimiento también puedan ser parte de la solución o del poder darle una mano a los chicos cuando se presentan estas situaciones problemáticas”, señaló
“El dispositivo se llamaba “Micaela y Nocturnidad” y tenía que ver con la capacitación en particular de violencia de género, pero sobre todo el abordaje de todo tipo de violencias y situaciones problemáticas en la nocturnidad y estaba destinado en ese caso en particular a los titulares y a los trabajadores de espacios de partimiento nocturno para que ellos puedan contar con las herramientas que en caso de que se presente una situación así, los chicos o quien haya sufrido un ataque o un intento de, pueda acercarse a los titulares del lugar y recibir no sólo la ayuda, sino también la contención en ese momento y el acompañamiento y poder entre ellos resolver de alguna forma la situación hasta que se pase el peligro”, explicó.
“Por la información que nosotros tenemos, no estaría en funcionamiento dado que fueron varios los lugares nuevos que se abrió en el último tiempo en Olavarría”, afirmó y explicó que la consulta está, sobre todo, dirigida a saber si se pudo “atender esta demanda para los nuevos lugares y que están capacitados y preparados para poder acompañar a los chicos en esa situación”.
En cuanto a la situación con la nocturnidad en Olavarría, la concejal señaló que la ven con preocupación. “Creo que todos más o menos lo hemos vivido, o lo sabemos, o lo conocemos, o lo leemos. Siempre hay que atenderla”.
“Es una situación compleja, pero por eso hay que liberarla. Al contrario, desde cada lugar que estamos trabajando, desde el lugar que le toque a cada uno, poder aportar, sobre todo para que la noche, no solo que sea tranquila para los chicos, sino que sea segura y para tranquilidad de ellos, para que puedan disfrutar de la noche, pero también para que las familias estén tranquilas sabiendo que se van a volver a casa y que no va a haber nada de qué preocuparse”.
Para Amespil, “la clave está en eso, en poder recuperar la tranquilidad y que los chicos puedan disfrutar de la noche sabiendo que se vuelven a casa”, y remarcó que el objetivo principal es “llevar tranquilidad a las familias y que en este caso el municipio, que es a quien le dirigimos el pedido de informe, pueda comentar las medidas que se llevaron adelante con una cuestión de prevención”.
“La nocturnidad es parte de la vida diaria de cualquier comunidad y necesitamos hacerlo con mucha responsabilidad, pero sobre todo con mucha seguridad para los chicos y que eso pueda disfrutarse sin mayores dolores de cabeza. No está siendo así y por eso trabajaremos para volver a recuperar entre todos un poco la tranquilidad en ese aspecto”.