Viernes 4 de Abril de 2025

LOCALES

4 de abril de 2025

Llega la primera edición de la Semana de la Ciencia 2025

Entre el 7 y el 12 de abril, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en todas sus sedes, se sumará a la iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional. La jornada principal se desarrollará el martes 8 con propuestas para estudiantes de distintos niveles y la comunidad olavarriense.

El objetivo de esta edición es, por un lado, destacar la producción del conocimiento que se genera en las universidades y en otros centros de referencia científico-tecnológica y, por otro, visibilizar la situación crítica que atraviesa el sistema científico, reafirmando la importancia de su desarrollo, fortalecimiento y continuidad.

Asimismo, se propone potenciar un diálogo amplio sobre el presente y el futuro de la ciencia argentina, al tiempo que se convoca a la acción para fomentar la colaboración activa de la sociedad en proyectos de investigación. De este modo se permite a la ciudadanía contribuir y beneficiarse del conocimiento generado y fortalecer el vínculo entre ciencia y comunidad.

En Olavarría se llevará adelante una agenda de actividades entre el 7 y el 11 de abril coordinada entre las unidades académicas de la sede de la UNICEN: la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Ingeniería, en conjunto con la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNICEN.

Cronograma de actividades

La jornada principal se realizará el martes 8 de abril entre las 10 y las 14 horas en el SUM del Edificio de Aulas Comunes del Complejo Universitario, ubicado en avenida Del Valle 5737.

En la misma se presentarán las diferentes líneas, grupos y producciones de los distintos núcleos de investigación de las tres unidades académicas, para lo que se invita a escuelas primarias, secundarias y público en general a participar de las distintas propuestas.

Durante la jornada se desarrollarán propuestas destinadas a niños/as de jardines maternales y nivel inicial, que llevarán a cabo investigadores/as y extensionistas: taller “Pequeños Doctores”, Mini Científicos y taller de Arqueología.

A la par, se desarrollarán las siguientes propuestas destinadas a público en general: taller de RCP, presentación de la edición N° 3 de la Revista CUIDARAS y "Mi experiencia investigando" de Ciencias de la Salud, así como una propuesta experimental de FIO.

A lo largo de la semana además se llevarán adelante otras propuestas:

-Taller en el Laboratorio de Química. Martes 8 de abril, de 9 a 10.30 y de 10.30 a 12 hs. Lugar: Laboratorio de Química Edificio Central - FIO.

-Taller de lavado de manos. Martes 8 de abril, 10.30 hs. Lugar: Escuela Primaria N° 59. Destinado a: estudiantes de 6° año de la institución educativa.

-Charla “Materiales y compuestos inorgánicos: vení a conocernos y te contamos qué investigamos”. Martes 8 de abril. Lugar y horario: a confirmar. Destinado a: público en general.

-Charla “Discusión sobre los resultados obtenidos en investigaciones sobre el futuro energético argentino, el modelado de diferentes escenarios, la transición energética y el análisis integral de sus impactos”. Martes 8 de abril, 14 hs. Lugar: a confirmar. Destinado a: estudiantes de la UNICEN y público interesado.

-Charla “Qué se investiga en la Facultad de Ciencias de la Salud?: HIV y sistema cardiovascular, ¿El consumo de yerba mate puede prevenir la diabetes?, ¿Cómo y por qué investigar en salud?”. Martes 8 de abril, 17 hs. Lugar: Aula 7, Facultad de Ciencias de la Salud. Destinado a: estudiantes de ciencias de la salud.

-Charla “Comunicación y ciencias sociales, debates y problemas actuales”. Miércoles 9 de abril, 15,30 hs. Lugar: Aula C3, Edificio de Aulas Comunes. Destinada a: estudiantes y docentes de comunicación y periodismo, y público en general.

-Charla “Investigar en/desde/sobre la cárcel. ¿Los/as estudiantes hacen investigación?”. Miércoles 9 de abril, 16 hs. Lugar: Aula 3 de la FACSO. Destinada a: estudiantes universitarios/as y público en general.

-Presentación experimental. Lugar: Laboratorio de Ingeniería Electromecánica. Día y horario a definir. Destinado a: público interesado en la temática.

La 1ra. edición de la Semana Nacional de la Ciencia 2025 en la sede Olavarría es coordinada por la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y las facultades de Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud e Ingeniería.



COMPARTIR:

Comentarios