Lunes 7 de Abril de 2025

LOCALES

7 de abril de 2025

“Hay un gran esfuerzo para mitigar los efectos negativos de esta política nacional”

El ministro Javier Rodríguez destacó el trabajo que se hace desde el área de Desarrollo Agrario para con los productores y apuntó contra el desfinanciamiento y el desmantelamiento por parte del gobierno nacional. Por otro lado, afirmó que el gobernador “está mostrando una gestión en toda la provincia, muy presente, muy activa”.

El ministro de Desarrollo Agrario Javier Rodríguez sostuvo que “lamentablemente desde el primer día del gobierno nacional de Milei, los distintos organismos, institutos vinculados a la ciencia y tecnología a nivel nacional están siendo atacados, con un objetivo que la verdad que apela directamente al desmantelamiento, al desfinanciamiento, al achique de estos organismos”.

En diálogo con “Aquí estamos”, por LU32, el funcionario bonaerense puso como ejemplo “ los ataques al CONICET, también lo hemos visto con el fuerte desfinanciamiento de las universidades públicas y tiene también su capítulo vinculado a la investigación con fuerte articulación con el sector agropecuario en el INTA, que es un organismo que mundialmente está muy reconocido en cuanto a la ciencia, la tecnología que se desarrolla y fundamentalmente esa articulación, esa vinculación muy estrecha con el sector productivo, con la extensión, con todo lo que tiene que ver con llevar las innovaciones efectivamente al campo, porque uno sabe que desde el momento en que se innova al momento en que esa innovación se aplica, hay muchos pasos y el INTA también tiene un rol fundamental en todo ese trabajo”.

 

“El achique no es el que el gobierno nacional pretende, entonces está queriendo avanzar todavía más, reducir. Ellos dicen el gasto, nosotros lo entendemos siempre como una inversión lo que se hace en materia de ciencia y tecnología, y entonces el viernes ya hace unos días lo que hicieron es presionar para una resolución que separa el área de administración y gestión de lo que es un cargo concursado como es el cargo del director nacional, evidentemente con el objetivo de ir todavía con mayor profundidad en este proceso de desmantelamiento, de desfinanciamiento del INTA”, señaló.

 

“Hay un gran esfuerzo de toda la gestión de Kicillof, de generar las herramientas que permitan mitigar los efectos negativos de esta política nacional. Y Axel como gobernador permanentemente nos señala esto, con una administración que busca ser muy cercana a cada uno de los bonaerenses, por supuesto cuidando muchísimo cada peso que se destina a los distintos programas, creo que esa es la lógica de la gestión, y bueno, haciendo los mayores esfuerzos posibles”, señaló Rodríguez.

“Hay un esfuerzo conjunto muy grande de todas las áreas, porque ahora por supuesto estamos hablando de los temas que tienen que ver con el desarrollo agrario, con el sector agroalimentario, pero sabemos que es en todas las áreas este esfuerzo tratando de mitigar los efectos negativos de la política de Milei”, afirmó.

 

En cuanto a la declaración de emergencia agropecuaria por el temporal de las últimas semanas, el ministro explicó que “se definieron líneas de financiamiento específicas para la posibilidad de la reparación de daños, donde mayormente lo que había eran daños en alambrados, en algunas instalaciones. La verdad que con posterioridad lo que se ha dado es un anegamiento ya hacia zonas más de Bolívar, de 9 de Julio, de Carlos Casares. Nosotros en todos los casos, tanto en el sudoeste como en estos distritos, estamos trabajando con los municipios fundamentalmente en uno de los aspectos que más nos señalan que tiene que ver con la situación, la condición de los caminos rurales”.

“Lo que ha dado estas lluvias, estos anegamientos, por supuesto es un deterioro de la situación de los caminos rurales y entonces nosotros en articulación con los municipios venimos trabajando en mejorarlos, en repararlos. Más allá de las líneas de financiamiento específicas para los productores, también las tenemos vigentes. Nosotros lo que hemos hecho en la provincia es tratar de tener un conjunto de herramientas concretas que permitan brindar una asistencia, un acompañamiento de manera rápida”, comentó.

El funcionario provincial no evitó hablar sobre política y explicó que “estamos muy abocados a las cuestiones vinculadas a la gestión, por supuesto, el movimiento Derecho al Futuro tiene como objetivo sin ninguna duda sumar fuerza, sumar voluntades en acompañar al gobernador”

Sobre el gobernador dijo que “está mostrando una gestión en toda la provincia, muy presente, muy activa, marcando desde ya las prioridades en educación, en salud, en seguridad, también en los aspectos productivos que creo que queda muy claro”.

 

“En estos días se está definiendo, a partir de los cambios que se introdujeron desde el gobierno nacional, se está definiendo precisamente la forma, los días en que se va a estar votando, son cuestiones que pronto van a estar resueltas, ya el gobernador lo dijo, necesitamos que esto se resuelva rápidamente para dar también certeza a todo el sistema político en relación a las elecciones y por supuesto a todos los ciudadanos”, afirmó.

 



COMPARTIR:

Comentarios