Lunes 7 de Abril de 2025

LOCALES

7 de abril de 2025

Día de la Salud: "Es importante diferenciar las grandes medidas de la gestión cotidiana"

Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra este 7 de abril, el Subsecretario de Salud y director del Hospital Doctor Cura, conversó al aire de LU32 sobre el estado de la salud pública en la ciudad y en el Partido. Habló de la importancia de articular el trabajo de las instituciones de salud públicas y de aquellas que corresponden al ámbito de lo privado.

“Para los que nos dedicamos al sanitarismo y tenemos algún cargo de gestión, la salud pública abarca todas las acciones que podemos emprender para que una persona prolongue su estado de salud y si lo pierde, podamos rápidamente devolverlo a su estado anterior o reinsertarlo en la comunidad, en las actividades de la vida diaria, en su actual estado”, definió el doctor Fernando Alí, Subsecretario de Salud del Municipio y director del Hospital Héctor Cura.

“Este municipio durante el último año ha hecho mucho por la salud pública. Es importante que cuando hablamos de salud pública no imaginarse sólo el hospital público. La salud pública es tanto lo público como el privado”, señaló el doctor Alí.

En referencia a esta aclaración, resaltó la importancia de articular de forma constante el trabajo de las instituciones de salud públicas y de aquellas que corresponden al ámbito de lo privado.

“Articular todo eso en favor de la población es muy complejo, porque es lógico que el sector de la salud privada persiga alguna rentabilidad, y es lógico que el sector de la salud pública persiga que los recursos sean muy bien utilizados”, aclaró el Subsecretario de Salud.

“Yo lo que veo en principio en la ciudad es que tenemos camas suficientes entre todos los sectores de salud. Lo que tenemos que hacer es articular más con el sector privado para que esas camas también estén permanentemente ocupadas. Hay veces que estamos en el Hospital con todas las camas ocupadas y el sector privado todavía tiene disponibilidad, entonces hay que redirigir a algunos sectores particulares que tienen financiamiento externo como prepagas a ocupar esas camas, pero no por una cuestión económica, sino para poder dar la respuesta que la población se merece en tiempo y forma”, explicó Fernando Alí.

“Con estructura suficiente, no podemos perder nada. Siempre decimos que cualquier sector que se pierda en salud es muy difícil recuperarlo”, indicó el funcionario municipal.

“Estamos en buena comunicación, pero no cedemos los intereses que nos ha planteado el Ejecutivo, es que se brinde prestaciones a toda la comunidad y que la rectoría sea pública”, puntualizó Fernando Alí.

Por último, señaló que la gestión de la salud pública “tiene dos grandes avances: lo que no se detiene, lo cotidiano y después pensar cosas nuevas por afuera del cotidiano para que a la larga se brinden más prestaciones a la comunidad”, explicó el Subsecretario de Salud.



COMPARTIR:

Comentarios