Sábado 19 de Abril de 2025

LA PROVINCIA

18 de abril de 2025

Quieren derogar las deudas de los municipios generadas en la pandemia

En 2020, cuando el Covid-19 arreciaba, el gobierno de Axel Kicillof creó el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal, con la intención de apoyar a los distritos bonaerenses en su lucha contra la propagación de la enfermedad. Olavarría debía algo más de $80 millones.

En este caso, se establecía una ayuda excepcional, especialmente para el sector Salud, lo que contribuyó para que los hospitales pudiesen sostener las prestaciones básicas.

Por otro lado, el Estado provincial implementó el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, que colaboró con los intendentes para reforzar los salarios de los trabajadores municipales a través del pago de un bono, cubriendo el 50% del mismo.

En ambos casos, la condición impuesta era que las administraciones comunales devuelvan los importes transferidos (eran con característica retornable) pasada la emergencia, algo que nunca ocurrió por pedido expreso de los intendentes de todos los espacios políticos.

Así, la Legislatura provincial prorrogó en sucesivas ocasiones las deudas que, en el caso del Fondo Covid, debía saldarse luego de las últimas de las 18 cuotas que estableció la normativa.

Olavarría, en aquel momento, utilizó algo más de $80 millones. Incluso ya en el 2020 comenzaron las refinanciaciones. El municipio, en aquel momento, tenía que abonar casi $4,5 millones al mes.

En las últimas horas, el diputado provincial Juan Pablo De Jesús (Unión por la Patria), enrolado en el denominado “sector de los intendentes”, presentó un proyecto para condonar las deudas que mantienen los municipios en concepto de ambos fondos, tras vences las prórrogas el pasado 31 de diciembre.

En sus fundamentos, el exintendente de La Costa sostiene que su iniciativa está basada en que “a la fecha de presentación del presente proyecto ha operado la finalización de los periodos de gracia de ambos fondos, y que la Provincia comenzó a retener los importes correspondientes a la devolución de los mismos en el marco de una compleja situación financiera que afecta a los municipios en relación, entre otras cosas, a la baja de la actividad económica”.

Tiempo atrás, el presidente del bloque de UCR + Cambio Federal en la Cámara baja, Diego Garciarena, había reclamado el pronto tratamiento de un proyecto de su bancada para condonar dichos fondos.

Entonces, el legislador radical había puntualizado que “Balcarce debe casi $40 millones, las autoridades de Cañuelas $60 millones, y en el municipio de Florencia Varela la deuda asciende a $250 millones”, remarcando que la frustrada aprobación del Presupuesto provincial 2025 dejó a las comunas sin un fondo coparticipable.



COMPARTIR:

Comentarios