Jueves 24 de Abril de 2025

LOCALES

24 de abril de 2025

“La gente recuerda la inundación sobre todo a través de los sentidos”

En el marco del 45° aniversario de la inundación de 1980, Marcos Rodríguez, historiador de oficio, estará a cargo de una charla denominada "La inundación del 80: a 45 años de la catástrofe que marcó a Olavarría". Será este viernes a las 19:00 horas en la Biblioteca Collinet, en Alsina 2659.

"Son 45 años de aquel suceso que marcó la historia reciente de Olavarría, que está todavía muy marcado en la memoria de la gente, mucha gente viva que lo ha vivido. A su vez se suma a otro evento extraordinario, no de tal magnitud pero sí importante, como fue la inundación del 85, cercanas ambas, y a su vez cercanas al presente", señaló Marcos Rodríguez.

En sintonía, Rodríguez adelantó que la charla es abierta al público y que se permitirá a los asistentes compartir sus testimonios, recuerdos y experiencias, todas en relación a la inundación del '80.

"Yo siempre digo que la gente recuerda la inundación sobre todo a través de los sentidos. Lo que fue el ruido o el silencio de la inundación. El olor. La oscuridad de la noche, el silencio absoluto muchas veces, sobre todo cuando dejó de transmitir en la madrugada del 29 de abril, Radio Olavarría. Así que vamos a hablar también de ese suceso puntual, a tirar datos, estadísticas duras, como quien dice, pero también de la historia de Olavarría en torno al vínculo con el arroyo, porque no estamos fundados a la vera de un arroyo por casualidad, eso tiene una razón de ser, que data de los tiempos fundacionales, por eso hablamos de Olavarría y el vínculo fundacional con el arroyo", amplió Marcos Rodríguez, quien se define como historiador de oficio y que lleva adelante la cuenta de Instagram @olavarria_del_ayer.

"Ese vínculo va a transitar distintos momentos, buenos y malos. Los malos precisamente van a ser estos sucesos, las inundaciones, y sobre todo la del 80. Pero también el arroyo nos dio, nos da mucho, nos da paisaje, nos da recreación, nos da un recurso, porque se usaban sus aguas para distintas finalidades", explicó Rodríguez.

Por otro lado, Rodríguez también aprovechó el espacio para reflexionar sobre cómo se vive la historia como vocación:

"Yo hago una historia desde la vocación con fuentes normativas, fuentes administrativas, fuentes periodísticas, pero también del relato oral de los vecinos. Y trato de ser franco sobre que la historia es un área de las ciencias humanas, de la ciencias sociales, y entonces verdades absolutas y últimas no vamos a encontrar", indicó el docente.

"Cuando tenemos esos límites hay que blanquearlos y plantear a lo sumo hipótesis ¿no? Admitir que esta situación la leo desde este lugar con estos elementos y eso es un proceso constante", añadió.

"A mí me gusta esto de la serendepia, cuando uno buscando una cosa encuentra otra. Uno está explorando archivos y encuentra nuevos datos. Y ahí lo que escribiste hace cinco años ya hoy no te termina gustando, o se le puede hacer un nuevo aporte, y eso es lo divertido el transcurrir", concluyó Marcos Rodríguez.

La charla es este viernes 25 de abril, a las 19:00 horas, en la Biblioteca Collinet.



COMPARTIR:

Comentarios