Domingo 27 de Abril de 2025

LOCALES

27 de abril de 2025

Club de Tecnología: una puerta hacia el futuro para los adolescentes

La coordinadora del Centro de Innovación Tecnológica municipal, Macarena Violante, destacó las actividades que se realizan con el objetivo de facilitar herramientas especializadas para los adolescentes que participan del Club de Tecnologías y comentó que en la mayoría de los casos el interés pasa por la robótica.

 

 

El Club de Tecnología “es un proyecto provincial, tengo entendido que se gesta, comienza en el año 2019, que en pandemia tiene un parate y después se retoma en 2022”, comentó Macarena Violante y resaltó que “éste es el segundo año consecutivo que venimos trabajando de manera articulada, entre el municipio con la Dirección de Tecnología Educativa Provincial.

Para la coordinadora del CIT “es súper enriquecedor porque siempre cuando uno suma fuerzas” y remarcó la importancia de que la invitación a participar sea tanto para alumnos de escuelas privadas como de gestión estatal y además “se brindan espacios de encuentro y se da la oportunidad para que los jóvenes puedan acceder a esas propuestas de programación, de robótica, de introducción de inteligencia artificial, a los conocimientos, de lo que es el modelado, de introducción 3D”. El objetivo es que los adolescentes también puedan sumar propuestas y “se va trabajando en función de ello”.

Para muchos chicos, es el puntapié inicial para tomar contacto con los temas que les interesan y que en muchos casos pueden convertirse en la posibilidad de encarar una carrera.

“La idea es, en primera instancia, trabajar acorde a los intereses y las propuestas que vayan surgiendo, en función de las personas o los jóvenes que asistan. Por ejemplo, el año pasado, al finalizar el Club de Tecnología, se gestó una competencia de robótica. En otros casos han hecho una pernoctada, siempre acorde, como muy dinámico, a quienes asisten y a los intereses propios de los estudiantes”, explicó la coordinadora del área y mencionó que la edad de los chicos asistentes a los cursos es de entre 13 a 18 años.

Esta semana comenzaron a llevarse a cabo los cursos del 2025 y el objetivo es “es dividirlos por grupos porque esta propuesta está acompañada por facilitadoras de educación digital del distrito. Entonces, no solo contamos con los insumos, sino, obviamente, con personas con excelente calidad humana e idóneas en esta propuesta, como para ir orientándolos y brindándoles las herramientas”, explicó.

“Programación robótica les gusta mucho. De hecho, contamos con kits escolares, así que, bueno, justamente cuando se hizo la competencia de robótica, armaron ellos sus propios robots”, comentó

“El Centro Interdisciplinario de Innovación Tecnológica, pertenece a la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, y funciona en las instalaciones de lo que es el Museo de Ciencias. Al igual que el Bioparque, el Grupo Observadores del Cielo de Olavarría y la Reserva Natural, conforman lo que es el polo educativo y recreativo”, expresó Macarena Violante y en ese sentido destacó que “venimos trabajando de manera articulada. De hecho, se gestó una propuesta de actividad en 2025, que ya salió en los medios y fue compartida en las instituciones educativas, en la cual están establecidas las jornadas, las visitas guiadas, las charlas”.

En cuanto al Club de Tecnología, señaló que “la inscripción todavía sigue abierta” y quienes quieran hacerlo pueden dirigirse a las sedes del Museo de Ciencias, donde se brindan clases los viernes a las 14.30 hs, o en la de Jefatura Distrital de Educación, en el subsuelo del edificio ubicado sobre en Rivadavia 2936, donde se dictan los miércoles de 9 a11 hs.

 

 

“El Club de Tecnología es una de las articulaciones que se vienen dando pero a su vez articulamos con el Centro de Formación Profesional 401, que actualmente se está dando un curso de fotografía, de operador de informática y de diseño web”, comentó la coordinadora del área y agregó que “también dentro de lo que es la articulación con las áreas de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, se está dando, a través de la Coordinación de Economía Popular, un taller de gestión emprendedora. Y en mayo vamos a comenzar otro, que es en relación a la articulación de empleo”, cerró.

 

Inscripción online



COMPARTIR:

Comentarios