Jueves 8 de Mayo de 2025

LOCALES

7 de mayo de 2025

“El gobierno hace caso omiso a la realidad de los trabajadores”

En relación al Día de la Minería, Héctor Laplace, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), opinó sobre el estado actual del rubro minero en Olavarría, desde la perspectiva del gremio. Se centró en la falta de obra pública, la cuál, según Laplace, representa una caída del 70% de la producción en Olavarría.

Al aire de LU32 y en el marco del Día de la Minería, Héctor Laplace, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), explicó cuál es la situación del rubro minero desde la perspectiva del gremio.

Se centró en la falta de obra pública, la cuál, según él representa una caída del 70% de la producción en Olavarría. "El tema del parate de la obra pública, en la producción de Olavarría implica alrededor del 70%. Si se para la obra pública automáticamente se nos cae ese porcentaje", señaló Laplace.

"La obra privada también se ha caído producto de que hoy construir está demasiado caro, no estamos competitivos, el país lo sufre, no estamos competitivos. Y encima, si queremos ponerle un poco más de condimento, la libre importación de productos y de bienes de capital, bienes de uso, usados, que también ha decretado este gobierno, con lo cual también se nos caen las pocas industrias que por ahí estaban o estaban pretendiendo moverse. Ahí ustedes lo viven muy claramente con lo que está pasando en Cerro Negro", explicó el secretario general de AOMA.

"Yo creo que esto es demasiado claro lo que está pasando. Pero bueno, el gobierno hace caso omiso y esta es la realidad que estamos pasando los trabajadores. Te hablo desde el punto de vista del trabajo, pero es justo reconocer también que el sector empleador no está pasando por el mejor momento tampoco", puntualizó Laplace.

En sintonía, señaló que “tenemos un panorama futuro bastante sombrío”.

"No hay ningún incentivo para la minería aprobado, por lo menos hasta el día de hoy. Hay muchos pedidos, pero no hay ninguno aprobado. Hay muchos proyectos que ya están demasiado maduros. Es decir, que en estos dos, tres, cuatro años van a haber proyectos que van a pasar a ser historia. Y hacer un proyecto minero son cuatro, cinco, seis años. No es poner un kiosco que si nos da una ventana a la calle, mañana lo ponemos en marcha. Mucho tiempo para las obras que implica un proyecto minero. Con lo cual tenemos un panorama futuro bastante sombrío", concluyó Héctor Laplace.



COMPARTIR:

Comentarios