LA REGIóN
20 de mayo de 2025
Rutas 3, 205 y 226: Liquidan Corredores Viales y podrían instalarse más cabinas de cobro

Se convoca a audiencias públicas para licitar el mantenimiento de las trazas. Como novedad, se suman kilómetros de las arterias nacionales que volverán a privatizarse. La concesión nuevamente llegará hasta Bolívar. Podrían instalarse nuevas cabinas para el cobro de peaje. Como ya adelantamos, la concesión no incluye obras.
Actualmente las rutas de nuestra región están dentro del tramo VII que gestiona la estatal Corredores Viales. La 226 está concesionada entre Mar del Plata y Olavarría, y la 205 entre Cañuelas y Saladillo, mientras que la ruta 3 está concesionada entre Cañuelas y Azul. Vale decir que también Corredores está en el tramo IX, que es el Acceso Sur (autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ricchieri).
La nueva división, que incluye solo el mantenimiento y no las obras para ampliar las rutas en autovías o autopistas, extenderá la cantidad de kilómetros a privatizarse y las volverá a la etapa previa a las PPP (participación público-privada), cuando se redujo la traza que se privatizó, que luego tuvo que tomar Corredores Viales, ante la caída de las empresas que se habían postulado.
El plazo de las nuevas concesionarias es por veinte años.
El “Tramo Atlántico”, dentro del tramo VII actualmente, está conformado por la Ruta 226 desde Mar del Plata hasta Bolívar.
A los tres puntos donde ya se cobra peaje (El Dorado, Vasconia e Hinojo), podría sumarse uno más: Vallimanca en el kilómetro 390, esto es en cercanías de Bolívar.
Como característica, se menciona que las cabinas deben poseer el sistema “Free flow”, es decir, que se deberá cobrar el peaje de forma automática, sin operadores y sin barreras.
La concesión del ahora denominado “Tramo Sur” abarcará las rutas 3 y 205 desde Cañuelas hasta Bahía Blanca y desde Cañuelas hasta Bolívar, respectivamente.
En este negocio, el nuevo concesionario podría sumar hasta siete cabinas de peaje: cinco sobre ruta 3 y dos sobre ruta 205. Las mismas las deberá montar luego del primer año de concesión, cuando culmine con las obras iniciales, dispone el pliego.
Las nuevas cabinas de la Ruta 3 podrían ubicarse en Gorchs, Azul (km 290), Chillar (km 380), Tres Arroyos y Dorrego. Mientras que las de la 205 estarían en Saladillo y Unzué.
La audiencia pública para los tramos que implican las rutas de nuestra zona se dará el miércoles 11 de junio a las 10 horas, en el Centro Cultural Municipal Poeta Enrique Uzal de calle Petracchi 646, en San Miguel del Monte.
En la audiencia se busca oír las voces de quienes estén afectados de una u otra manera por la instalación de una concesión en las rutas mencionadas. Como toda audiencia pública, de todas maneras, no es vinculante.
Los interesados pueden anotarse para participar en la página web de Vialidad Nacional hasta el próximo 9 de junio.
Desde Vialidad Nacional aclaran que “el nuevo sistema no contará con ningún subsidio por parte del sector público, que hasta el momento realizaba aportes para sostener un esquema de concesión deficitario y que no brindaba beneficios reales para los usuarios”.
En el pliego general se establece que las actualizaciones de tarifas podrían darse cada seis meses, a pedido del concesionario.