LOCALES
21 de mayo de 2025
Estudiantes de secundarias podrán presentar videoclips y video minuto en el FeLCO 2025

Esta propuesta se suma a las novedades de la tercera edición del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría que se realizará el 26, 27 y 28 de septiembre en el Teatro y en distintos espacios de la ciudad. Habrá charlas, paneles, y proyección de largos y cortos.
Por tercer año consecutivo, se desarrollará en la ciudad el Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría (FeLCO). Una propuesta que en sus primeras dos ediciones sólo estaba destinada a la proyección de cortometrajes, pero que este año sumará largometrajes y diferentes secciones.
El FeLCO se realizará durante los días 26, 27 y 28 de septiembre en el Teatro Municipal y en distintos espacios de la ciudad. Habrá charlas, paneles, y proyección de largos y cortos. Esta edición incluirá proyecciones accesibles para personas sordas, además de participación en las localidades e invitados especiales. “Vamos a ir anunciando otras actividades que se van a sumar a esta nueva edición en las próximas semanas. Queremos llevar este Festival a la mayor cantidad de lugares que podamos”, contaron desde la organización.
Como una de las novedades principales de esta edición, el FeLCO abrió la convocatoria para que estudiantes de escuelas secundarias puedan realizar videoclips y videominuto. La participación es libre y gratuita, al igual que todas las actividades del Festival y tiene como objetivo incentivar y acompañar la producción de material audiovisual en diferentes sectores de la sociedad. Los docentes y alumnos interesados en participar pueden encontrar el formulario en las redes y web del FeLCO o ingresando en este link.
La convocatoria para estudiantes está abierta hasta el 25 de julio. El módulo de escuelas del Festival es coordinado por el profesor Leonardo Barcelona. “Esperamos que se sumen las escuelas y los alumnos, es una propuesta muy interesante, divertida y que invita a la creación” se indicó.
Por otro lado, en paralelo, también continúa abierta hasta el 30 de junio la convocatoria general para realizadores de distintas partes del país y latinoamérica. “Aún falta poco más de un mes para que cierre la convocatoria y ya tenemos más de 300 producciones recibidas. Nos llegó mucho material de Brasil, Chile, Colombia y Argentina. Además de otros países” detallaron.
Todo el material que se reciba en la convocatoria general será seleccionado por un comité de visionado del FeLCO y formará parte de la Selección Oficial que se proyectará durante los días del Festival. Esas son las producciones que serán evaluadas por el jurado de esta nueva edición, que está integrado por Diego Trerotola, Meri Lucewitz, Lucia Costa Sauré, Paulo Soria, Mariano Gregorini y Lola Beir de Francesco.
El Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría es organizado por Sebastián Magallanes y Roberto Vecchi y cuenta con el acompañamiento y el apoyo de la Municipalidad de Olavarría, el CECO, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la plataforma Flixxo, la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, Black Mandala Films y café Vega.