LOCALES
22 de mayo de 2025
Luego de más de cinco horas de debate, el Concejo rechazó la Rendición de Cuentas por mayoría

Solamente levantaron la mano para aprobarla, los ocho concejales del oficialismo. Toda la oposición expresó, durante la sesión, los argumentos para votar en negativo. Durante la última parte de la misma, la discusión se tornó en un ida y vuelta entre Unión por la Patria y los bloques de PRO-ERF y Juntos por Olavarría. Ingrese para ver la transmisión del debate.
Esta era la primera rendición de cuentas que completamente correspondía a Maximiliano Wesner, ya que la tratada el pasado año fue la del 2023, con mayor parte del tiempo de Ezequiel Galli al frente de la Comuna.
El concejal Aguilera fue el que introdujo el proyecto, siendo muy crítico con las medidas económicas de la Nación que impactaron en los números del municipio. Pese a eso, expresó, gracias a una administración ordenada se pudo evitar el quebranto de la Comuna, o sea, que ésta entre en cesación de pagos.
Luego del oficialismo, tomó la palabra el concejal González de la UCR. Desde la bancada “boinablanca” realizaron un análisis detallado rubro por rubro, con el resultado del voto negativo, que ya había sido adelantado. Puso como punto importante para tomar la decisión de votar en contra, que se destinaron menos del 5 % del total del mismo para Inversión Real Directa. En pandemia, recordaron, fue del 11 %. Como línea que une todo, González mencionó falta de planificación.
La concejal Amespil comenzó con una crítica a la presentación del expediente a la que le faltaron muchos anexos, que después llegaban por correo electrónico. Agregó que no concurrió la jefa de gabinete a informar y que muchas de las preguntas que hicieron a la secretaria de hacienda tuvieron como respuesta “eso está en el RAFAM”. Como consideración comparó que se gastó en publicidad y propaganda el doble que en hidráulica. Fue crítica con el retraso de la publicación de los boletines oficiales, y reveló que el año pasado se firmaron más de 8 mil decretos, todo un récord, consideró.
Por el lado de uno de los bloques libertarios, el concejal Petehs comenzó con una sentencia: “El Municipio les quedó grande, muchachos”. Fustigó la incorporación de personal, pero también lo relacionado con la planta política, que se achicó en cantidad, pero se agrandó en la erogación de dinero en los salarios de los funcionarios. En otro orden, en cuanto a las obras y mantenimiento, afirmó que hay subejecución en muchos de los ítems, incluyendo los de hidráulica. Tampoco acompañarán la rendición.
El concejal Gamondi del otro de los bloques libertarios, comenzó cargando contra la poca inversión pública en obras. También consideró que el equipo económico del municipio ha profundizado los gastos corrientes. En esta línea, realizó un cálculo que resultó en que la Comuna tuvo ingresos por encima de la inflación. Reiteró varias veces que la inflación es buena para los políticos y mala para el Pueblo, y que por eso Milei está trabajando para el Pueblo.
El concejal Coscia también comenzó su exposición en torno a cómo fue usado el dinero de la venta de la calle para “esconder” el déficit. Por otro lado, el edil repasó delegación por delegación lo que se recaudó en cada una de ellas y lo que se invirtió. Concluyó que del total del presupuesto del partido, solo un 0,2 % se destinó a obras públicas en las localidades.
La concejal Odello destacó el tiempo que la secretaria de hacienda les concedió para contestar las preguntas. De todas maneras indicó que “el superávit que se ha festejado, es una mentira”. Agregó que hubo ingresos adicionales por más de 21 mil millones de pesos, según pudieron determinar en el estudio del expediente. Mencionó que esos ingresos no se usaron en beneficio de los olavarrienses. Por otro lado, recordó que, excepto ellos dos, el resto del Concejo levantó la mano para vender la calle.
Tras las primeras exposiciones de ediles todos los bloques, minutos antes de las 12 del mediodía comenzaron las réplicas por parte del oficialismo y nuevas respuestas por parte de la oposición, pero ya las cartas estaban echadas, luego de revisados los argumentos.
La votación se dio a las 14:15 y resultó el expediente solo con ocho votos positivos y doce negativos.
Ahora, la Rendición de Cuentas sigue su camino hacia el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia, que hace la última de las revisiones y determina si hubo mala administración de los fondos, en relación a lo presupuestado. En caso de corresponder, impone las penas, que habitualmente consisten en multas.
Luego de un receso, se retomó la actividad del Cuerpo, con la sexta sesión ordinaria, que comenzó a las 14:40.
El cuerpo aprobó por mayoría la ordenanza N°5574/25 que establece la creación del Programa Municipal de Viviendas con Asistencia Técnica y Financiera.
El proyecto presentado ante el HCD por el Ejecutivo Municipal fue aprobado por todos los bloques menos los dos ediles de La Libertad Avanza que rechazaron la propuesta.
Los primeros beneficiarios de este programa serán los vecinos que salieron sorteados para la tenencia de los 112 lotes con servicios creados en el marco del programa FISU en el barrio Coronel Dorrego.
La asistencia financiera consiste en el adelanto por etapas de materiales de construcción necesarios para la concreción de la vivienda. La ordenanza incluye un sistema de recupero de esos fondos mediante el pago en cuotas establecidas de acuerdo a situación económica de cada beneficiario.
El programa también contempla una asistencia técnica a los beneficiarios por parte de profesionales de la planta municipal para la evacuación de consultas y sugerencias de índole constructivos. Además, incluye la puesta a disposición de planos de una unidad básica habitacional con el fin de poder aprovechar al máximo los recursos económicos disponibles, contemplando la posibilidad de una posterior ampliación por etapas.
Asimismo, durante la sesión se sancionó un pedido de informes referente a la situación institucional del Automóvil Moto Club de Olavarría (AMCO).
Por otra parte, el cuerpo aprobó un proyecto de comunicación manifestando "preocupación" ante los recientes hechos de violencia ocurridos en la Escuela de Educación Secundaria N°8 y otras escuelas de la ciudad.
Por último se sancionó un pedido de informes solicitando al Ejecutivo Municipal que responda sobre si se realizaron compras de medicamentos a laboratorios vinculados a fabricación de ampollas de fentanilo.