Sábado 24 de Mayo de 2025

LOCALES

24 de mayo de 2025

El CECO quiere conocer cómo se están pagando los salarios en los comercios

Este viernes, en la sede del gremio, se llevó a cabo una asamblea informativa sobre el cobro del aumento paritario, la no homologación del acuerdo y la discusión salarial. La misma fue destinada a todos los afiliados y afiliadas al Centro Empleados de Comercio Olavarría.

La reunión estuvo encabezada por toda la Comisión Directiva del gremio, con la participación especial de los y las delegadas gremiales, allí el secretario general del CECO, Miguel Santellán, se dirigió a los trabajadores y trabajadoras mercantiles y les brindó un panorama actualizado sobre la discusión salarial que abarca el período abril-junio de 2025.

El dirigente gremial destacó la importancia del sindicato en la defensa de los derechos de los trabajadores mercantiles: “Estamos atravesando un momento complejo, pero desde el sindicato vamos a seguir defendiendo cada punto del acuerdo paritario. No vamos a permitir que se vulneren los derechos de nuestros compañeros y compañeras”,  aseguró Santellán.

De esta manera, el sindicato brindó una charla de asesoramiento en materia salarial para sus afiliados y afiliadas. Dio un análisis detallado sobre el acuerdo paritario actual y la decisión del Gobierno Nacional de no homologar las paritarias correspondientes. 

El gremio insistió en la importancia de recibir información de los afiliados sobre cómo se vienen dando los cobros salariales en cada lugar de trabajo, que les permita completar un relevamiento que se viene haciendo para tener un panorama detallado de la situación laboral en Olavarría y la región sobre el acuerdo paritario mercantil.

El encuentro tuvo un espíritu participativo, donde varios trabajadores detallaron lo que pasa en sus lugares laborales y desde el gremio dejaron recomendaciones y consejos concretos para que cada trabajador sepa sus derechos y tenga en claro los pasos a seguir.

La posición del CECO ante este estado de incertidumbre que se ha generado por la falta de voluntad del gobierno nacional en validar el acuerdo paritario entre las Cámaras empresariales y la Faecys es clara: se debe reconocer el aumento salarial y las empresas deben pagarlo, ya que así lo estipula la cláusula 10 del convenio la cual establece que los empleadores abonarán las sumas en la forma convenida con la mención “pago anticipado a cuenta del acuerdo colectivo abril 2025” que quedará reemplazado y compensado por los rubros correspondientes una vez homologado el acuerdo.

La institución recordó que la Secretaría de Asuntos Gremiales se encuentra a disposición de los afiliados y afiliadas para resolver todas las dudas, consultas o cuestiones relacionadas al salario. Pueden acercarse de 8 a 16 hs. a C. Suárez 2752 o comunicarse al 439300 interno 423.



COMPARTIR:

Comentarios