Jueves 29 de Mayo de 2025

LOCALES

28 de mayo de 2025

Alertan sobre el uso de los vapers en adolescentes

El médico pediatra Gastón Seambelar, abordó al aire de LU32 la problemática creciente del uso de los cigarrillos electrónicos, conocidos como “vapers”, entre los adolescentes. Destacó que, si bien el consumo no es tan grande en Olavarría, hay que estar atentos a que se produzca un aumento en el futuro.

En los últimos días, la Sociedad Argentina de Pediatría lanzó un informe en el cual alerta sobre el uso de los "vapers" (cigarrillos electrónicos) entre los adolescentes y menores de edad. El médico pediatra local, Gastón Seambelar, se hizo eco de esta preocupación al aire de LU32. 

"El consumo de los cigarrillos electrónicos ha crecido sobre todo en centros urbanos más grandes. Por ahí no es una problemática tan grande que tengamos en nuestra ciudad, pero sabemos que cuando aparece en las grandes ciudades, al tiempito aparece en el interior del país", indicó el pediatra.

"Lo significativo que aparece en la propaganda o en el imaginario, es que no trae los efectos adversos que traería el fumar. Entonces esto induce a que los jóvenes comiencen a consumir estos cigarrillos electrónicos o el vapeo, que comúnmente se lo denomina, pero sin embargo los efectos adversos que tiene son múltiples y el crecimiento que ha tenido en el consumo es alarmante y por eso la Sociedad Argentina de Pediatría ha emitido un comunicado al respecto", explicó Seambelar.

Según explica el pediatra, el vapeo "tiene efectos inmediatos que están ligados sobre todo a las vías respiratorias, produciendo cuadros crónicos y cuadros agudos. Tos, broncoespasmo, dificultad respiratoria. También tiene efectos colaterales a nivel del sistema digestivo, pero sobre todo lo que es alarmante en la población pediátrica y en los adolescentes es que producen muchas alteraciones en el neurodesarrollo. Entonces eso es lo que más ha llamado la atención en pediatría", señaló Seambelar.

"Recordemos que el cerebro humano y el desarrollo de la neuroplasticidad se extiende hasta los 19, 20, 21 años, con lo cual cualquier noxa que interfiera en este normal desarrollo debe ser evitado y debe encender luces de alarma para los pediatras", puntualizó el médico.

Por último, Seambelar indicó que el principal problema de los cigarillos electrónicos son los "saborizantes" o "aromatizantes" que se le agregan:

"Estos saborizantes, estos aromatizantes eliminan el sabor feo que tienen los cigarrillos, inducen también al consumo y lo que hay que tener presente es que generan dependencia también. Esto significa una necesidad permanente de consumo y además de consumo cada vez en cantidades mayores. Por supuesto, es un tema que atraviesa toda la sociedad, no solamente al sector de los pediatras, de los médicos en general, y es algo que debemos ir tomando ya de manera agresiva y dejar en claro todos los efectos adversos que pueden dejar en el corto y en el largo plazo, porque es algo que va creciendo, que se va instalando", concluyó el médico pediatra, Gustavo Seambelar.



COMPARTIR:

Comentarios