Jueves 10 de Julio de 2025

LOCALES

10 de julio de 2025

Con homenaje a Rocha Campos, sesionó el Concejo antes del receso

Fue la novena sesión ordinaria, que tuvo desarrollo en el recinto que funciona en el CEMO. Se concretó el nombramiento de Vecino Destacado al ex juez y la nominación a Olavarría como "pago martinfierrista". Luego hubo algunos cruces en los pedidos de informes que el oficialismo tildó de “electoralistas”, mientras que los opositores desecharon la acusación.

En primer término, la totalidad de los ediles aprobó 11 expedientes de ordenanzas que involucraron donaciones y convalidaciones.

Luego se trataron, en conjunto, dos proyectos relacionados: la declaración de Olavarría como “Pago Martinfierrista” y la nominación como Vecino Destacado al Dr. Adolfo Rocha Campos. 

La relación de los expedientes está dada porque Rocha Campos es uno de los vecinos que presentó el proyecto de declaración. 

La concejal Cazot, titular de la comisión de educación, fue la que justificó el tema del “Pago Martinferrista”, explicando que los escenarios que se plantean en la obra de José Hernández, que no se sabe si es solo ficción o hay algo de verídico, pueden trasladarse a sucesos que se dieron en cercanías al Coronel Álvaro Barros, fundador de Olavarría.

Siguiendo en el uso de la palabra, la concejal indicó que cuando el expediente del “Pago Martinfierrista” pasó a la comisión de Legislación, los ediles definieron redactar un proyecto para destacar a Rocha Campos, que cumplió 90 años. Repasó parte importante de la biografía del ex juez, que llegó con seis años de edad a Loma Negra.

La concejal Gonzalez resaltó la figura del abogado y leyó adhesiones del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales y de integrantes de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial.

Ambos expedientes fueron aprobados por unanimidad. Se concedió un cuarto intermedio para que el Dr. Rocha Campos, presente en la barra, se dirija a los ediles y al público.

En sus palabras, agradeció a quienes definieron homenajearlo, pero también a quienes lo ayudaron a lo largo de su profesión.

////////////////////////

Al retomar la sesión, se aprobó por unanimidad un pedido de obras de vecinos del barrio Norte y una solicitud de gestiones para instalación de una barrera en el paso a nivel de Ruta 60 y Avenida Libertad de Hinojo.

Misma suerte corrió un proyecto que acepta una donación de vecinos y empresas de Loma Negra.

Sobre tablas se trató y aprobó el proyecto de resolución que buscaba declarar de interés legislativo municipal el cuadragésimo aniversario de IDEO. Lo introdujo el concejal Coscia.

Continuó en el orden del día el tratamiento de un proyecto de comunicación de La Libertad Avanza que solicita al Consejo Escolar un relevamiento de los establecimientos escolares por el frío. El concejal Gamondi reconoció que los consejeros hacen esfuerzos para tratar de llegar, pero no alcanza y pidió debatir la descentralización de las tareas para que las escuelas puedan definir su mantenimiento.

La concejal Cazola respondió acerca de la necesidad de coordinación en torno a las obras que se desarrollan en los establecimientos. Sostuvo, además, que se podría consultar esos mismos datos a los consejeros escolares propios.

La concejal Odello reiteró que hablan de calefactores, vidrios y fustigó que los controles se hagan de abril a agosto, según los dichos de la concejal preopinante.

El concejal Galli manifestó que el fondo compensador que se entrega, no tiene que ver con los ingresos nacionales, sino con Ingresos Brutos.

La comunicación fue aprobada por unanimidad.

El concejal Coscia argumentó acerca del pedido de informes sobre las licencias de conducir que aparecieron en la vía pública. En el mismo, alertan por los datos sensibles de los vecinos que han quedado a la vista pública.

El concejal Quiroga recordó que Licencias de Conducir funcionaba en el Salón Rivadavia y no se mantenía la privacidad de los datos, aseguró, y calificó como “poco feliz” para que se realice este tipo de trámites.

El pedido de informes fue aprobado por unanimidad.

El siguiente proyecto tuvo que ver con Mujeres, Género y Diversidad. Un pedido de informes. La concejal Amespil indicó que ya estaban anoticiados del nombramiento de Florencia Juárez. De todas maneras, el proyecto también busca echar luz sobre denuncias de trabajadores acerca de maltrato laboral. Denunció que se cambió el nombre, pero también dieron de baja programas.

También fue aprobado por unanimidad.

Cerca del final, se trató un pedido de informes acerca de desprotección de pacientes alojados en el hospital de Olavarría y en el de Hinojo. El concejal Galli manifestó que habría denuncias de abusos físicos y sexuales, mientras estaban en internación en los nosocomios. Galli sostuvo que por lo plasmado en una de las denuncias, era una situación evitable. Solicitan conocer la cantidad de denuncias por abuso sexual en el sistema de salud por parte de pacientes internados, personal implicado en caso que exista, edades de las víctimas, entre otros puntos. Solicitó que no se tome como un tema electoralista, como con otros pedidos de informes.

La concejal Cazola apuntó que hay leyes con perspectiva de género, que regulan este tipo de información que se solicita, pero también, normas relacionadas con el ejercicio de la función pública.

Galli respondió que no importa la identidad ni identificar a las víctimas, sino cuál ha sido el procedimiento que se tomó por parte de las autoridades luego de dos hechos que, reiteró, tienen denuncias.

Fue aprobado por unanimidad

Por último, se aprobó una modificación en la ordenanza del Colector Cloacal Norte, por unanimidad, con previo acuerdo de los presidentes de bloques.

MR



COMPARTIR:

Comentarios