LOCALES
10 de julio de 2025
Ezequiel Galli será el negociador del PRO en la Séptima Sección

Al aire de LU32, el diputado Martín Endere confirmó el rol del ex intendente del partido de Olavarría, en esta alianza electoral conformada por el PRO y La Libertad Avanza. Habló sobre la necesidad de escuchar un reclamo de una sociedad que busca una "alternativa" al kirchnerismo, y sobre cómo pueden beneficiarse mutuamente ambas fuerzas de cara a las elecciones 2025.
"En el caso de la séptima sección electoral, nosotros a nivel provincial nos referimos a la figura de Diego Santilli, que junto a Cristian Ritondo están en la mesa de negociación con Sebastián Pareja. Obviamente la referencia a nivel seccional de cara a Diego Santilli es Ezequiel Galli, y en ese sentido estamos trabajando junto a él, como mucha gente más gente que está trabajando también en el armado de esta alianza", explicó Endere al aire de LU32.
"Ya se viene trabajando también en una mesa provincial, donde me parece que se viene haciendo un trabajo más conjunto y más pormenorizado de los distintos distritos de la sección para la conformación de la lista. Pero también hay que tener en cuenta que esas no son decisiones que se toman de arriba hacia abajo, muchas veces también de abajo hacia arriba se trabaja. Es decir, es un trabajo de ida y vuelta, porque también el distrito lo conocen las personas del distrito y desde las mesas provinciales tienen que articular esos distintos intereses", aclaró el diputado provincial.
En este sentido, Endere afirmó que esta alianza se apoya, en parte, en lo que ha manifestado el electorado provincial entre las elecciones del 2023 y la previa a lo que serán las elecciones legislativas de este año, la necesidad de una “alternativa”:
"Si nosotros nos centramos en la provincia de Buenos Aires y vemos cómo en el 2023 el candidato de Juntos y la candidata de Libertad Avanza dividían los votos, claramente había un electorado que es anti kirchnerista en la provincia de Buenos Aires, que quiere una alternativa. Creo que hay que enfocarse en eso, en construir una alternativa. Por eso siempre sostuve que esta debía ser una alianza entre partidos, con sus puntos en común y con sus diferencias, pero construyendo un frente en común en pos a las elecciones del 25, pensando en el 27. En derrotar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, en darle una opción distinta a muchísimos años de peronismo. Salvo el breve lapso que estuvo Vidal en la gobernación, el resto ha sido gobernado por los peronistas y la verdad que los déficits de la provincia no son de ahora, son de mucho tiempo atrás. Creo que se escuchó esa voz y esa necesidad y se ha trabajado en ese sentido, así que esperamos que sea exitosa la primera prueba del 7 de septiembre, por lo menos en la provincia y después de cara al 27 seguir trabajando", analizó el diputado.
En sintonía, el diputado provincial adelantó que, aunque es prematuro aún hablar de resultados, sí se está trabajando en una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza de cara al 2027 y las elecciones presidenciales:
"Hoy diría que se viene trabajando en ese sentido. Pero la realidad es que también es prematuro hablar porque tenemos de cara una elección provincial, que es la del 7 de septiembre, y después vamos a tener una nacional, en la que se va a votar con Boleta Única, en octubre. Claramente se está trabajando y se está construyendo una alternativa al kirchnerismo a nivel nacional, tanto sea para sostener el gobierno nacional como para ganar la provincia de Buenos Aires. En política hay que ser cauteloso también y hoy tenemos una elección que preparar y trabajar para salir exitoso que es la del 2025 y después trabajar para lo que viene que va a ser el 2025", puntualizó Endere.
Por otro lado, Endere habló acerca de qué le aporta esta alianza al PRO, y sobre lo que el PRO puede aportar como fuerza a La Libertad Avanza:
"Yo creo que cuando uno negocia, en cualquier ámbito de la vida, siempre hay resignaciones mutuas. En su momento se hablaba de que iba a ser una captación individual de dirigentes, eso finalmente no sucedió y el PRO se mantuvo como partido, haciendo una alianza en su conjunto. Muchos van a referir a que se resigna el nombre, pero la verdad es que en Juntos tampoco estaba el nombre PRO. Cuando uno hace una alianza, hay cuestiones que se resignan. Yo lo que creo que no hay que resignar es la identidad, así que me parece que las resignaciones siempre existen, pero si es de cara a obtener un triunfo, me parece que siempre son válidas", expresó Endere.
"Entonces yo lo que creo es que el primer paso se dio. Y ese primer paso se dio con una decisión orgánica de un partido que decide ir en alianzas con otro, que es el partido de gobierno a nivel nacional, y que seguramente hoy, por llamarlo de alguna manera, sus acciones pesan mucho más y va a tener más peso sus pretensiones, pero sin desconocer, sin olvidarse que la política se hace para adelante, pero también cuenta lo que se hizo para atrás", indicó Endere.
"La realidad es que entiendo que el partido, el PRO, le aporta muchísimo a LLA. No solamente le puede aportar en términos electorales, sino también en experiencia de gobierno y en experiencia de gestión. Entonces lo que yo creo y sigo sosteniendo es que uno debe conformar un frente, con resguardo de la identidad y de lo que ha sido su historia a la hora de ejercer el poder, pero ya te digo, me parece que hoy pensar decisiones futuras pueden alterar cuestiones en el corto plazo. Así que lo que hay que concentrarse ahora es en trabajar de cara al 19 de julio, que es donde termina la actividad partidaria, cuando la política deja de mirarse el ombligo y tiene que empezar a pensar en hablarle a la sociedad, que muchas veces no olvidamos, y presentarle las propuestas para finalmente ganar el 2025 y plantearse para el 2027", concluyó Martín Endere, diputado provincial por el PRO, para la Séptima Sección.
CB