LOCALES
10 de julio de 2025
'Las decisiones electoralistas que toman otros partidos nos permiten diferenciarnos'

Al aire de LU32, Belén Vergel, presidenta de la UCR local, se refirió al frente electoral conformado por la UCR y partidos afines, el cual definió como “una buena alternativa para pensar bien las problemáticas reales que tiene la provincia”. También diferenció de forma tajante a "Somos Buenos Aires" del frente peronista "Fuerza Patria" y de la alianza entre LLA y el PRO.
Somos Buenos Aires "es una buena alternativa para pensar bien las problemáticas reales que tiene la provincia. Salud, educación, todo lo que tenga que ver con producción, la seguridad. Son un montón de temáticas que tienen que ponerse en vilo y empezar a conversarse y ver cuáles son las mejores alternativas para presentar en la legislatura bonaerense. Y, sobre todo, también en Olavarría pensar qué tipo de concejales queremos, qué tipo de trabajo queremos que se haga en el Consejo Deliberante y cómo se lleva la voz de cada uno de los olavarrienses al recinto para que así se piense esa Olavarría que hace tiempo que venimos trabajando y proyectando", expresó Belén Vergel, presidenta de la Unión Cívica Radical.
En una primera instancia, Vergel diferenció a “Somos Buenos Aires” de “Fuerza Patria”, a quienes calificó como parte de la política que en las elecciones pasadas la sociedad “demostró que no quiere más”:
"Todo este el frente que conformaron ahora, es lo que venían trabajando, es lo que venían haciendo. Yo creo que ya son parte del pasado, son parte de la política que creo que ya se ha manifestado en las últimas elecciones, que no queremos más. Creo que era lo de esperar, ¿no? Que terminaran todos juntos. Es todo lo mismo", señaló la ex concejal.
Además, continuó con la diferenciación entre "Somos Buenos Aires" y "Fuerza Patria", al definir a sus electorados como "distintos".
"Son distintos tipos de electorados, son distintos tipos también de formas de llevar adelante la actividad política, son distintas formas de pensar las ciudades y cómo se debe legislar. Creo que no tenemos nada que ver con todo ese espacio, así que también al momento de pensar en una elección no es el mismo grupo de ciudadanos que votan un espacio, que el que vota al otro. Así que no nos modificaría para nada a nosotros ese frente", analizó Vergel.
En otro momento de la entrevista, Vergel también puso distancia entre “Somos Buenos Aires” y el acuerdo electoral entre LLA y el PRO. La ex concejal definió esa alianza como un intento de “salvarse de una elección”:
"Era una alianza que se venía hablando y que venían acercando posiciones. Creo que nosotros los radicales no tenemos nada que hacer con ese espacio tampoco. Son frentes que se conforman en momentos de elecciones y creo que ahora más que nunca, dada la situación que estamos viviendo, es más importante encontrar los puntos que nos unen, los proyectos que nos pueden llevar adelante en una legislatura o en un consejo deliberante, pensando más en los ciudadanos que en salvarse de una elección", señaló Vergel.
Por último, se refirió al trabajo que le depara a “Somos Buenos Aires” de cara al 19 de julio, fecha límite para el cierre de las listas para las elecciones legislativas bonaerenses:
"Estábamos muy expectantes de cómo se iba a cerrar el frente. Creo que era uno de los puntos más importantes, saber cómo a nivel provincial se iban a terminar de mover las últimas fichas y saber quiénes estaban en cada espacio, a fin de que el armado sea representativo de lo que es 'Somos Buenos Aires'. Entonces, ahora que ya está el frente conformado y que ya se sabe quiénes son los actores que lo conforman, empezará el trabajo de ver cómo conformamos la mejor lista y la más competitiva para las próximas elecciones", expresó Vergel.
"Vamos a tener reuniones en estos días. Esto fue anoche a última hora, así que todavía no hemos terminado de armar la agenda, pero vamos a ir comunicándola para juntarnos e ir diagramando lo que viene. Se va a pensar en la conformación de esta lista a partir de ahora, donde esperamos esté representada la voz de todos los olavarrienses. Pensando en ese consejo deliberante que tanto anhelamos, y en que se siga trabajando con la responsabilidad y el compromiso que lo están haciendo los concejales radicales en este momento", concliyó Belén Vergel, presidenta de la UCR olavarriense y ex concejal.
CB