Lunes 14 de Julio de 2025

LA REGIóN

14 de julio de 2025

Ruta 3: Respaldo a los vecinos autoconvocados que reclaman por la autovía

Foto: Noticias de Azul

Este domingo 13 de julio, el Honorable Concejo Deliberante de Azul realizó una sesión especial en el ingreso a la localidad, en la zona del Cristo. Se llevó adelante en amparo a los vecinos autoconvocados que desde hace años reclaman por la realización de la autovía en el tramo Azul-Las Flores. Al aire de LU32, la presidenta del Concejo Deliberante de la localidad, Pilar Álvarez, repasó lo que fue la sesión y celebró el apoyo de concejales de varias fuerzas políticas, incluyendo LLA.

"Pudimos hacer esta jornada con mucha tranquilidad y contando con la presencia de concejales de otras localidades vecinas, como de Las Flores, Benito Juárez. También gente que se acercó, autoconvocados de Monte, de Las Flores y la comunidad de Azul también, así que la verdad muy contentos", destacó Álvarez.

Puntualmente, celebró la participación de todas las fuerzas políticas, incluyendo La Libertad Avanza:

"Los concejales de la Libertad Avanza acompañaron la resolución y realizaron modificaciones. Nos ayudaron porque justo sucede el tema este del cierre de vialidad, para poder averiguar bien a quién dirigirle la resolución. Ellos estuvieron predispuestos en todo momento", declaró.

"La resolución me encargué de hacerla yo, no es la primera vez que presento sobre esta temática. En mis años de concejal, que ya estoy casi terminando mis funciones, en varias oportunidades he presentado proyectos sobre la Ruta 3. En distintos gobiernos, en el gobierno de Fernández, en este gobierno. Siempre es un saldo pendiente, que realmente es algo urgente, como decían ayer, son vidas, ¿no? Nosotros estamos cansados, todos los días hay algún accidente, un herido, un fallecido. Entonces realmente esto es algo prioritario, creo que así lo entendió todo el arco político y todos acompañaron, esta resolución fue aprobada por unanimidad", reflexionó Álvarez.

En sintonía, Álvarez explicó más en profundidad en qué consiste el proyecto sancionado, que será enviado al Ministro de Economía, Luis Caputo. En primer lugar, marcó la necesidad de la autovía como principal pedido:

"Lo que se pide en primer lugar, es que necesitamos la autovía. Cuando fue la audiencia pública y nos dijeron que por cinco años no se iba a continuar haciendo la autovía desde Las Flores hasta Azul, realmente para nosotros fue una muy mala noticia. Entonces nosotros estamos manifestando en el primer artículo que es una necesidad imperiosa transformar la Ruta 3 desde Las Flores hasta Chillar a una autovía, porque eso es lo que va a permitir realmente reducir la siniestralidad que tenemos", recordó la presidenta del HCD de Azul.

En segundo lugar, Álvarez enumeró otros reclamos como el mantenimiento de la calzada ya existente, que se liciten las reparaciones urgentes que se requieren, que se aumente la cantidad de móviles de seguridad disponibles y que se iluminen y pongan en valor los accesos al partido y a las localidades.

No obstante, hizo hincapié en la necesidad de no instalar un peaje entre Azul y Chillar:

"Nosotros ya tuvimos un peaje en la localidad de Parish, que dividía al partido. La gente de Cacharí prefería ir a Las Flores, en vez de venir a la ciudad cabecera, por ejemplo, para ir al médico, para hacer algunos trámites. La verdad es que nosotros no queremos que vuelva a suceder y queremos tratar de que los peajes estén en los límites de los partidos para que el tránsito de los vecinos entre las ciudades cabeceras y las localidades no sea impedido. Nosotros nos comunicamostanto Cacharí con Azul y Chillar con Azul, a través de la Ruta 3. Entonces eso es muy importante, que no se obstaculice el tránsito entre las localidades y la ciudad cabecera", indicó Pilar Álvarez.

Por último, la presidenta del HCD de Azul negó la posibilidad de que el Municipio de Azul se haga cargo de alguna de las tareas pendientes en la ruta 3, y manifestó que “con los recursos que tiene el Municipio, no puede hacer ninguna obra”:

"Azul hace 30 años que está estancada, falta muchísimo, estamos a años luz. Con los recursos que tiene el Municipio, esto lo manifestó el intendente, no puede hacer ningún tipo de obra. Estamos en un municipio en emergencia. No sé si se girarán algún tipo de fondos del Estado Nacional para que se puedan hacer las obras desde los municipios, pero sin recursos es complicado", concluyó la presidenta del Concejo Deliberante de la localidad, Pilar Álvarez.

CB



COMPARTIR:

Comentarios