LOCALES
15 de julio de 2025
Verdulerías con precios estables y cambios en los hábitos de consumo

Según un comerciante local del rubro, el precio de las frutas y las verduras no ha sufrido casi modificaciones en los precios, aunque señaló que a veces la cuestión estacional hace que se produzca una suba. Por otro lado, habló de un cambio marcado en los hábitos de consumo.
“Venimos de una temporada bastante accesible con los precios, porque están estables”, señaló Eduardo Maldonado, con experiencia en el rubro de frutas y verduras desde hace muchos años, y explicó que “lo único que ha pasado este último tiempo, esta última semana, ha sido con la papa, que se fue arriba por lo que sería el clima. Ya se está terminando también la papa que está viniendo de la zona nuestra, de la provincia de Buenos Aires, Tandil, Balcarce, y va a arrancar la papa que es de Córdoba y Tucumán”.
El verdulero explicó que las cuestiones estacionales complican los precios porque en esta época “tenemos que traer todo absolutamente del Mercado Central y de Mar del Plata, que a su vez ellos compran porque todo viene de Santa Fe, viene todo de Corrientes. El tomate, el morrón, la berenjena, todo lo que sería el zapallito, el choclo, viene todo de allá. Entonces cambian los precios automáticamente por el tema del flete”.
“Si hay algo que no ha aumentado, me parece, en la Argentina ha sido la fruta y la verdura. Está muy, muy barato”, afirmó.
“Sé que el bolsillo de la gente está flaco, no alcanzan los sueldos, pero la verdura se ha establecido y ha sido siempre un factor que por ahí en otras épocas ha estado caro. Pero hoy por hoy creo que estamos hablando todos de mil pesos, mil quinientos, yo he tenido hasta la semana pasada cinco kilos de papa, mil ochocientos pesos. Son cinco caramelos. Entonces, me parece que no está cara”, comentó.
En cuanto a los hábitos de consumo, explicó que han cambiado. “Tenemos aquellos que compran la oferta de, por ejemplo, dos kilos de mandarina, dos kilos de naranja o cinco kilos de papa, pero nosotros también vendemos mucho por cuarto también ahora, cuarto de cherry, cuarto de chaucha, y la gente, bueno, se cuida mucho más”.
“El zapallito por ahí te compra dos zapallitos, dos zucchinis o dos batatas, un choclo o dos choclos, ya no te compra el kilo, ha cambiado eso”.
RF