LOCALES
18 de agosto de 2025
Día Mundial de la prevención de incendios forestales

Adrián Guevara, parte del cuerpo activo de bomberos voluntarios de Olavarría, explicó en el móvil de LU32 cuales son las medidas de prevención que deben tomarse para evitar estos desastres naturales.
El referente comenzó diciendo que “para nosotros es muy importante tener este tipo de entrevistas porque hacen un poco la concientización de las personas en esta problemática que es tan importante, si bien no estamos en una época que evidencia muchos incendios forestales, pero sí en épocas de verano es recurrente tener incendios no solamente en la parte urbana sino en lo que sería la parte de campo. Lo que uno tiene que tratar de evitar en estos casos es tratar de, bueno, no incorporar ninguna fuente ígnea, digamos, que inicie el incendio debido a que hay gran parte del combustible que serían lo que es pastos, malezas, árboles que toman fuego y eso puede llegar a perjudicar en forma mucho más importante de a lo que se refiere a un incendio de un terreno, ¿no? Puede tomar fuego una vivienda, un automóvil, sembrados”.
“Lo primero que hay que hacer es llamar obviamente a la Guardia de Bomberos porque nosotros tenemos un tiempo de respuesta, un tiempo de preparación. Vamos evaluando qué tipo de riesgos hay y qué puede llegar a ocasionar ese incendio que se va comenzando a gestionar, digamos, y de esa manera nosotros ya nos estamos preparando para qué, para de pronto poder tener una pronta respuesta más allá de que en lo que sería, por ejemplo, la planta urbana. Nosotros tenemos la forma de trabajar en cuanto a que el bombero de civil que vive en cercanía del incendio va y verifica y nos pasa un parte un poco más concreto de lo que está sucediendo y bueno, de esa manera nosotros vamos gestionando todas las emergencias” resaltó Guevara.
NB