LOCALES
31 de mayo de 2013
Día Mundial Sin Tabaco: Olavarría 100% libre de Humo
El 31 de Mayo se conmemora día Mundial sin Tabaco, y en nuestra ciudad desde hace 5 años rige la Ordenanza Municipal N° 3179 / 08 de Ambientes Libres de Humo.
Dicha Ordenanza establece que todos los espacios cerrados compartidos de acceso público del Partido de Olavarría son, a partir de esta reglamentación 100% libre de humo de tabaco, “quedando expresa y estrictamente prohibido el consumo de tabaco, en cualquiera de sus formas, en todas las dependencias, tanto públicas como privadas”. Ver ordenanza.
En este sentido, la Dra. Natalia Álvarez, del Servicio de Tisioneumonología del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”, expresó: “El tabaco es una droga legal que provoca múltiples enfermedades y muertes, no solamente cáncer de pulmón sino también cáncer de boca, estómago, páncreas, vejiga, enfermedades cardiovasculares y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), tanto en el fumador como en los fumadores pasivos”.
Álvarez destaca que “estas enfermedades generan un gran gasto en salud y provocan discapacidades para quienes la padecen y para su familia”.
Es importante destacar que existen múltiples y nuevos tratamientos para estas patologías y para dejar de fumar, lo cual muy importante para lograr una mejor calidad de vida.
En este marco, desde la Secretaría de Prevención y Atención Sanitaria, se informa que el Servicio de Tisioneumonología del Hospital Municipal cuenta con:
ñ Medición de oximetria de pulso con calibración de oxigeno, diurna y nocturna
ñ Test de marcha o test de caminata de 6 minutos
ñ Espirometría pre y pos broncodilatador con curva flujo volumen
ñ Medición de monóxido de carbono
ñ Poligrafía respiratoria - Calibración de CPAP y BiPAP, (para apneas de sueño)
ñ Extracción de muestras de sangre para dosaje de alfa uno antitripsina (kit donados, que se envían al Laboratorio del Hospital Italiano de Buenos Aires y se realizan todos los días miércoles)
ñ Centro de aplicación de alfa uno antitripsina en forma endovenosa (actualmente con 2 pacientes en tratamiento de los 25 pacientes que existen en el país)
ñ Fibrobroncoscopia con lavado, cepillado, biopsias bronquiales y terapéuticas, realizada en quirófano del Hospital.
ñ Tratamiento para dejar de Fumar Individualizado