LOCALES
25 de febrero de 2018
Percepción de Corrupción: Argentina sigue aplazada

Desde Poder Ciudadano difunden el último informe relacionado con la percepción de corrupción que se tiene sobre Argentina y otros países.El Director Ejecutivo de esta organización, Pablo Secchi, dialogó con Radio Olavarría y dio detalles de este informe que ubica a Argentina en el puesto 85
Secchi, explicó que “una forma de Transparencia Internacional es un índice de percepción de corrupción que ubica a los países en un ranking. Los que se acercan a 100 puntos son los más transparentes y los que se acercan a 0 son los más corruptos.
Argentina obtuvo 39 puntos sobre 100 posibles
Se toman en cuenta varios encuestas. Para argentina son 8 encuestas y se consulta a expertos e inversores
Transparencia Internacional realiza este informe desde el año 97 , con lo cual hay bastantes índices de percepción .
Argentina se mantuvo entre los 30 y 40 puntos. En los últimos dos años mejora la percepción
Estaba en el 106 hace dos años atrás y ahora está en el puesto 85
De todos modos, Argentina sigue aplazada en esta materia y necesita trabajar muchísimo para cambiar la lógica de la corrupción.
“ Esto no se trata de un partido político o un presidente en particular, sino se trata de las instituciones que deben trabajar y fortalecerse sobre todo el Poder Judicial”.
“Lo que se mide es el sector público nacional”, dijo
El índice es general, pero el análisis puede caer en la justicia, la independencia de la justicia y la utilización de los recursos públicos.
A nivel global, Nueva Zelanda es percibido como el país menos corrupto del mundo (89 puntos), le sigue en el segundo puesto Dinamarca (88 puntos), y cierran las primeras posiciones Finlandia, Noruega, y Suiza (85 puntos) cada uno
En América Latina, Uruguay y Chile siempre han sacado mejor resultado que Argentina o el resto de Latinoamércia
Si se toma solamente Latinoamérica tenemos a Uruguay como el país latinoameriano más transparente seguido por Chile. Uruguay 70 y Chile 67.
Argentina se ubica después de varios otros países de Centroamérica pero mejor que otros países, o más o menos parejo con Brasil , Colombia y Perú
No digo que esta administración es menos o más corrupta, el índice de percepción refleja que hay un cierto avance en el índice de corrupción
La Sociedad Civil y el periodismo tiene el rol principal de demandar transparencia
Secchi analizó que la clase política y el sistema político no ayuda a mejor el tema
En este ranking, el peor país es Somalía, y entre los peores de América Latina se encuentra Venezuela.