LA PROVINCIA
1 de marzo de 2019
“La diferencia con el pasado es que la Provincia nos interpela de verdad”

Lo dijo sobre la mitad de un extenso discurso de casi una hora, la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal, en la apertura de sesiones Pasamos de una provincia con déficit, a una provincia con obras, y donde se cuida el mango, dijo también entre tantos conceptos que vertió en su relato
También habló de ambulancias, seguros y combustible sin controlar, que luego, que se controlaron, se usaron para hacer más cuadras de asfalto
Básicamente habló de la transparencia y de las irregularidades. Comparó aún estado obsoleto, a otro que empieza a dar respuestas, y que esto es parte del legado, y de construir futuro
Dijo que el próximo gobierno encontrará todo en orden. El mes pasado recorrió por segunda vez los 135 municipios como gobernadora, y manifestó que se reunió con cada intendente en su despacho, cualquiera fuera su color político
Habló también de muchos dijeron que los vecinos que la recibían eran militantes, y pidió que no se confundan, que lo que hizo fue escuchar a la gente de verdad
Muchos son cómplices de métodos de escraches, y sostuvo que no lo van a lograr y que ella seguirá caminando la provincia, porque lo que le pasa a la gente, no le es indiferente
Para salir del abandono tenés que preocuparte, agregó. Estar cerca no es un valor abstracto, y por eso cambiamos la forma de gobernar, advirtió
Gobernamos para los que más se esfuerzan, la familia de clase media
Habló de porcentajes y de los aumentos a los que menos tienen, con diferentes programas. Hoy todo chico tiene garantizado el desayuno o la merienda en la primaria, dijo. Hoy los resultados de los controles de las 500 escuelas, municipio por municipio, es controlado
Todos somos conscientes de la pobreza en nuestra provincia, pero nosotros no negamos la realidad, la decimos e iniciamos políticas, y eso es lo que hace este programa de integración
Gracias a denuncias de los vecinos, se detuvo a delincuentes de líderes narcos
Para cambiar algo tan profundo como la pobreza estructural, todo importa. A los vecinos no les importa si al hijo que consume lo rescata uno u otro, sino que quieren respuestas concretas
La pobreza no tiene dueño y estas políticas no son un regalo a agradecer, dijo enfáticamente
Tan importante como ellos, son las familias de clase media. A todos los trabajadores que se esfuercen, a todos, les dijo que no desconocen su realidad y por eso seguirán haciendo los mejores esfuerzos en Provincia para acompañarlos, explicó
Con respecto al campo, y a pesar de la sequía tendremos una cosecha récord de maíz trigo, cebada, etc
Luego puso mucho énfasis en destacar lo que significa defender lo público, y explicó que es haber aumentado en sostener un estado que estaba quebrado, haber ayudado a pagar aguinaldos en municipios, etc. Es demostrar con hechos que los derechos humanos son de todos, y que les dio un lugar a abuelas de plaza de Mayo en esa ciudad para ayudarlas a encontrar a sus nietos
Defender lo público también es que la mitad de los cargos sean de mujeres y en el servicio penitenciario y policía, habrá más del género femenino
Defender lo público es ocuparse de lo que no se ve y establecimos prioridades. En cinco años, no se puede arreglar lo que no se hizo en 28 dijo, con respecto a los hospitales. Ya terminamos 38 guardias y seguiremos por más, y este año terminaremos con todas las guardias y hospitales nuevos, agregó
Decidimos no inaugurar hospitales sin médicos como pasaba antes, afirmó. Con ese criterio pusimos el foco en atención primaria
Las salitas de salud son el primer lugar a los que un vecino va a pedir ayuda. Con la red pública AMMBA garantizaremos que todo esté en condiciones
El SAME funciona en 93 municipios y lo hará en los 135
La mortalidad infantil bajó en 2017 y en 2018 volvió a bajar según indicadores
Para las guardias y las políticas para reducir la mortalidad infantil, estamos todos, es el Estado dando respuestas.
Los edificios escolares estaban abandonados, generaron desconfianza en la escuela pública y se fueron a la privada, hoy queremos tener una educación pública de calidad
La diferencia con el pasado es que la Provincia nos interpela de verdad
También dijo que están peleando por el juego ilegal. Habló de los jueces y fiscales cómplices de bunkers y que antes era inimaginable
Habló de los allanamientos y procedimientos y la incautación de droga en la provincia. Solo en 2018 detuvieron más personas por el narcotráfico que en los ocho años del gobierno anterior
Cerramos dos Bingos, tres Casinos y con una ley votada regulamos el juego on line
También se refirió al futbol y a las mafias y las detenciones, que hay más de mil
Las peleas contra los narcos, los corruptos es contra todos. Los vamos a ir a buscar porque los bonaerenses dijimos basta
Nadie puede borrar esta transformación que llegó para quedarse. Los bonaerenses van a decidir quién quiere que continúe, pero más allá de lo que se diga está el legado que dejamos. La provincia que queremos está lejos, pero el cambio empezó
Cambió que nadie se queda en el poder para siempre y que los barones del conurbano son parte del pasado, dijo
Se puede tener universidades, teatros, denuncias, pelear contra las mafias, que los barras bravas pueden estar presos a pesar de las amenazas y del miedo. Que se puede pelear contra los privilegios
Que se puede gobernar dando la cara, diciendo la verdad. Demostramos que somos mucho más que los errores del pasado. Queríamos la verdad, difícil que duele pero así vamos a construir una provincia diferente, dijo
La de la prepotencia, la del atajo, la del cinismo no es lo que yo quiero. Quiero una provincia de pie. Porque esta es nuestra casa. Esta es nuestra oportunidad