CULTURALES
14 de octubre de 2022
Este viernes ‘Libros como puentes’

Se trata de una actividad abierta a todo público, con entrada libre, que se desarrollará en el Centro Cultural Universitario, de San Martín 1955, a partir de las 18 horas. Es una puesta de distintos espacios y actores del ámbito cultural, El Puente Librería, Ediciones delaltillo y la Biblioteca Del Otro lado del Árbol.
Yesica Guevara, periodista y creadora de @queleistehoy en Instagram, adelantó algunos puntos de la actividad que se extenderá hasta las 22 horas.
El objetivo, declaró, es que se reúnan los actores relacionados con la promoción de la lectura desde sus distintas dimensiones.
Se trata de problematizar y abordar los nuevos tipos de acercamiento a la lectura que llegaron, sobre todo, tras la pandemia.
Mencionó que, además, se desarrollará una suelta de libros, habrá talleres, charlas y música.
Agenda de actividades
18.00 hs. Presentación
18.30 hs.
Mesa 1. “Las infancias también leen” | Biblioteca Del Otro Lado Del Árbol
Niñes y jóvenes hablan de sus experiencias con los libros y la lectura. ¿Qué
hacen en “La Biblio del otro lado del árbol”? ¿cómo eligen sus libros? ¿Cómo
funciona el préstamo de libros para lxs niñxs?. Visibilizar el rol de las
infancias y juventudes en la construcción cultural.
Mesa 2. “Leer como experiencia pedagógica” | Mercedes Basualdo y Gladys
Zambrini El aula como sala de lectura, cuando el tiempo transcurre más allá
de la vuelta de página. Propuesta para docentes y no docentes.
-Mesa 3. “La escritura como provocación al presente” | Amelia Gallastegui
Reflexiones sobre el trabajo colectivo en torno al Libro “Mujeres:
constelaciones expresivas” Arte, Poesía, Filosofía y Ciencias Sociales.
20.00 hs. En simultáneo
Mesa 4. “Producción editorial olavarriense” | Ediciones Del Altillo
Experiencia editorial: producción, acompañamiento a autores/as, publicación,
difusión. Intercambio con autores y colaboradores.
Mesa 5. “Redes y circulación de la palabra” | @queleistehoy; @indomitas2019;
@laultimahojalibros; @laprofequelee; @iviterecomiendo
Reconfiguraciones en torno a la lectura y los consumos culturales en
pandemia. Otras formas de leer y de mirar. Recomendaciones y promoción
de la lectura. Comunicación horizontal y acceso a la cultura.
Mesa 6 “Las Bibliotecas cuentan”
Bibliotecas Escolares: Nexo Distrital con Ref. Regional de Bibliotecas Escolares del CENDIE
Bibliotecas Populares: Biblioteca Coty Laborde
Bibliotecas de Formación Docente: ISFD N° 22 Adolfo Alsina
Bibliotecas de Formación Artística: Conservatorio de Música Ernesto
Mogávero
Bibliotecas Históricas: ISFD N° 22 – LOMPE María Inés Píriz
21.30 hs.
Instalaciones y performance
“La intimidad del tiempo” | Rosana Farana, artista visual.
Instalación a partir del collage textil y prácticas de hilo y aguja. Serie de
retratos “Adoradas mías” sobre Alejandra Pizarnik, Emily Dickinson, Clarice
Lidpector, Virginia Wolf, Silvia Plath, entre otras.
“Otros modos de lectura” | Leo Salguero
Lectura Braille y Lectura mediante uso de tecnologías: programas sintetizadores de voz en computadoras y celular (NVDA y TalkBack). Accesibilidad y barreras para el colectivo de personas con discapacidad.
22.00 hs.
Cierre Musical
Valentina Fernández y Agustín Begue Dúo