Comentó que se trabaja con equipos con profesionales médicas que se capacitaron, y con personal de ginecología del Hospital Municipal.

Consideró que es necesario desmitificar la IVE, ya que se realiza de manera farmacológica, con medicamentos, y que se acompaña a las personas durante todo el proceso.

Además, se brinda una consejería en donde se explica cómo será el tratamiento. “Es un derecho acceder a esta práctica”, remarcó.

Por otra parte, opinó sobre la reciente aprobación de venta libre de la pastilla de anticoncepción de emergencia (conocida como Pastilla del Día Después). Dijo que “viene a ampliar” el acceso a ese método, ya que las farmacias, no pedirán recetas para poder venderlas.