Explicó que el objetivo es trabajar el fomento de la cultura emprendedora, desde la formación en las escuelas secundarias, sobre todo con estudiantes de 5to año. La idea central de la jornada es trabajar la innovación abierta, y que se propongan problemáticas –o desafíos-, “algo que están observando y no pueden darle respuesta”, dijo.

Aseguró que habrá más de 50 desafíos con variadas temáticas: desde cuestiones productivas, empresariales, hasta particularidades de impacto ambiental o problemáticas sociales.

Consideró que este tipo de eventos es de vital importancia para mostrar que los contenidos se pueden trabajar de manera distinta, para “ayudar a desarrollar la cultura emprendedora”, y para lograr una vinculación con la comunidad. Asimismo, posiciona al FIO tanto a nivel regional como nacional ya que es la única facultad de ingeniería en el país que realiza este tipo de eventos.