LOCALES
14 de julio de 2023
Encuentro Minero para ‘dar valor agregado a la actividad’

Este viernes se desarrolla en el Centro de Convenciones del Municipio, una jornada impulsada por la Comuna, la Cámara de la Piedra y las Facultades de Ingeniería y Ciencias Sociales, donde se reúne a los actores de la minería con presencia en Olavarría.
Empresarios e industriales de más de 100 compañías se congregan para realizar un balance de la situación actual y dialogar sobre proyecciones futuras.
La apertura del evento fue encabezada por el secretario de Desarrollo Económico Julio Valetutto, la decana de la Facultad de Ingeniería María Peralta, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales Gabriela Gamberini y Raúl Iriarte, en representación de la Comisión Directiva de la Cámara de la Piedra de la provincia de Buenos Aires.
También se encontraban presentes la subsecretaria de Desarrollo Económico Emilia Díaz, el director de Minería Daniel Lencina, junto a demás funcionarios municipales y concejales.
Peralta señaló que la minería está en el ADN de la Facultad de Ingeniería, porque en los 54 años de Historia de la Casa de Altos Estudios, el contexto local le puso la impronta a lo que fue el Instituto Universitario, génesis de la Facultad.
Gamberini consideró que la Universidad Pública hace mucho para generar la sinergia del trabajo colectivo con todos los actores, específicamente en el caso de Sociales, labores de conservación y valor de la Historia.
Iriarte, por su parte, agradeció a los presentes y destacó que lo que buscan, sobre todo, es generar un espacio de encuentro entre todos los actores de la minería, para dar valor agregado a la actividad.
Julio Valetutto, en la apertura, en primer lugar reconoció “al equipo del Municipio que ha trabajado mucho, a todos los que están presentes, Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias Sociales, Cámara de la Piedra y a todas las empresas que están acompañándonos”.
“Esta es una historia como decían que tiene más de 100 años, que nos atraviesa a todos desde diferentes lugares, y por eso es tan importante que podamos encontrarnos y conversar sobre la cantidad enorme de temas que tienen que ver con el desarrollo del partido de Olavarría y de la región”, sostuvo el titular de Desarrollo Económico del Municipio.
“La minería por supuesto es central y es importante que podamos hablar y trabajar juntos sobre temas de patrimonio, sobre temas ambientales, discusiones técnicas y demás cuestiones que vamos a transitar durante el día”, aseguró Valetutto.
Al mismo tiempo planteó que “esta historia de 100 años y este presente con empresas que tienen un know how, que saben trabajar, que tienen tecnología también, es una discusión que tenemos que tener hacia adelante sobre qué ciudad queremos ser, cómo nos queremos desarrollar y qué planificación y estrategias vamos a utilizar”.
“En mi caso, mi abuelo, un técnico cordobés, y hoy estoy acá sentado, porque Olavarría es y siempre ha sido una ciudad de oportunidades de trabajo y es una responsabilidad de todos que eso siga siendo así”, manifestó.
Sobre el final de s discurso de apertura, el funcionario municipal destacó que “es central reforzar estos ámbitos, estas mesas de trabajo y que la agenda de la ciudad siempre tenga eventos y temas productivos discutiéndose para generar oportunidades y que siga viniendo gente a Olavarría a invertir y que los olavarrienses tengan cada vez más oportunidades”
“Espero que la ronda de negocios que se una buena oportunidad para conectarnos, para conocer a proveedores, clientes y colegas. Deseo que esas charlas sean más que provechosas, además de interesantes porque abordan diferentes temáticas”, concluyó Julio Valetutto.
El Encuentro Minero –que se extenderá hasta las 17 horas- comprende distintas instancias, entre las que se incluye la ronda de negocios, que cuenta con más de un centenar de empresas inscriptas (de las cuales 25 participan con un stand dentro del CCO y otras 10 exponen maquinaria en el exterior del predio).
También está prevista una reunión con referentes de la Cámara de la Piedra, habrá conferencias y exposiciones técnicas y ambientales, con la participación de personal técnico de canteras y estudiantes del ISFT N° 130.
Durante el transcurso de la jornada, se exhibe además la exposición fotográfica y patrimonial “ADN Raíces mineras”, coordinada desde la Facultad de Ciencias Sociales.
14:00 horas: Sala A – Sector 1 y 2 – Conferencias
14: 00 horas: La Minería participa del desarrollo sostenible? – Facultad de Ingeniería de Olavarría. UNCPBA – Ing. Fabian Irassar.
14:30 horas: Nuevas Tecnologías aplicadas al servicio de voladuras. Austin Powder s.a Laura Geromines – Rosmigd Rivero – German Fromm
15:00 horas: Pausa Café
15:30 horas: Acciones de Remediación de paisaje, protección de la biodiversidad y rehabilitación de nuestros yacimientos. Cementos Avellaneda S.A. Lic. Juan Villemur.
16:00 horas: Aceros de perforación y sus aplicaciones. Sandvick Rock Tools Rafael López Technical Sales Support
16:00 horas: Sala de reuniones CCO – Reunión Cámara de la Piedra
17:00 horas: Cierre de Jornada