LOCALES
14 de julio de 2023
Déficit del Municipio: ‘Gastos que han crecido más de 10 veces: bonificaciones, compensaciones, publicidades’

El concejal Ubaldo García, de la bancada de Unión por la Patria, se refirió al déficit del primer semestre de la Comuna, conocido debido a la publicación por ley hace algunos días, que alcanza casi 650 millones de pesos hasta el 30 de junio. Los ingresos y egresos debe estar equilibrados, no es bueno el déficit, tampoco un súper superávit, explicó el contador, porque podría ser que queden sin concretar inversiones. Debe haber equilibrio, ponderó.
Son cifras importantes, explicó. Hay gastos que han crecido más de 10 veces, o sea que no se puede conectar con la inflación, argumentó.
Agregó que esto se da cada cuatro años, cuando hay elecciones. Después la Comuna está tres o cuatro años para recuperarse.
“Pareciera que los vecinos tienen necesidades cada cuatro años, cuando son electorales”.
A largo plazo genera problemas en las inversiones, manifestó el edil, que vienen marcando en las sesiones.
En la rendición de cuentas se mencionó una administración sana, pero cómo puede ser, se preguntó, cuando dos meses después se da este déficit.
Sostuvo que ellos vienen viéndolo desde marzo o abril. Lo relacionó con el desorden de la administración del Ejecutivo.El Municipio, declaró, es uno de los ganadores con la inflación, porque gran parte de la recaudación está actualizada por el crecimiento de precios: ingresos brutos, seguridad e higiene, impuesto a la piedra y demás.
Al momento de definir los rubros de los gastos, los diferenció de las obras, que las hay reconoció, pero no son la mayoría.
En este punto, de todas maneras, hay que ser equilibrado al momento de invertir en obras.
De todas maneras, el déficit está relacionado con gastos, no con obras, indicó.