NACIONALES
22 de septiembre de 2023
“Hay que esperar el cierre de este ciclo electoral para ver si vamos a manejarnos con nuevas verdades"

Foto: Pagina 12
Lo consideró el doctor en Ciencias Sociales, José Luis Fernández. En diálogo con Lu32, realizó un análisis del panorama electoral, particularmente del surgimiento de la figura de Javier Milei, y su crecimiento luego de las PASO.
En primera instancia, sostuvo que el candidato libertario es una figura del panelismo, “un tipo que aparece en un programa de televisión muy confrontativo”. Agregó que desde que irrumpió, llama la atención que no se le discute nada técnicamente, y que cita autores, formulas y modos de calcular que atraen.
Otro punto que destacó Fernández sobre la potencialidad de la figura de Milei es que ataca a un conjunto de empresarios y políticos que los canales televisivos no critican por acuerdos económicos. “Descubrió que ese es un posicionamiento consistente”, añadió.
También se refirió al uso de la motosierra como símbolo de su campaña, a raíz de la llamativa imagen que se viralizó cuando visitó Olavarría la semana pasada. Si bien dijo que es un ícono representativo a modo de “romper” algo, consideró que “está convirtiéndose en un meme”, lo que le hace perder importancia.
En otro orden, se expresó en relación a la figura de Milei luego de las PASO, ya que fue un “fenómeno interesante”. Sostuvo que se produjo un quiebre de “lo verosímil”, debido a que era imposible pensar que podría ganarle a las restantes fuerzas políticas.
El periodismo, continuó, influyó también. “Salieron a caricaturizarlo, a decir que había cambiado el escenario político”, indicó, y se diferenció de esta postura.
“Es un escenario abierto que hay que esperar el cierre de este ciclo electoral para ver si el verosímil se rompió de nuevo y vamos a manejarnos con nuevas verdades, o si fue un desgarrón que el sistema puede volverse a coser”, opinó.
“Mientras Milei disuelve sus rasgos más fuertes porque está convencido que puede gobernar, las otras dos fuerzas políticas tienden a consolidarlo porque le responden, lo que genera que refuerce su trayectoria”, concluyó.