Miércoles 5 de Febrero de 2025

LOCALES

4 de junio de 2024

Correo: ‘Se ofrecieron retiros a gente mayor y el 26 de abril hubo 1500 despidos’

Alejandro Kette, ex trabajador de la empresa y ex delegado gremial de FOECYT, uno de los sindicatos con representación en CORASA, tal la denominación del Correo Oficial, contó en LU32 que el derrotero que vienen padeciendo, comenzó hace bastante tiempo y se profundizó, según él, las últimas semanas, con el objetivo de privatizarlo.

Kette, que hace unas semanas se acogió al retiro voluntario con el que lo venían presionando desde el gobierno anterior, indicó que la presión se había redoblado desde enero, sobre todo para con trabajadores de 60 años o más.

El 26 de abril fue un pico, ya que se produjeron 1500 despidos en todo el país, con el consiguiente cierre de varias oficinas. Describió que esa decisión de despidos alcanzó a trabajadores de todas las edades.

“Los trabajadores llegaban a abrir la oficina y se encontraban con el telegrama”.

Relacionó esto con la opción de privatizarlo que persigue el gobierno de Javier Milei.

Recordó que también hubo cierres en la época de Alberto Fernández.

“El Correo viene sufriendo un desgaste desde hace unos años, pero ahora fue muy rápido, con los 1500 despidos y, además, están abiertos los retiros voluntarios hasta el 24 de mayo”, reveló.

Cargó contra los sindicatos que representan a los trabajadores, que son cuatro en el Correo, que “no estuvieron a la altura”. “Dejaron huérfanos a los compañeros”, se lamentó.

Afirmó que desconoce si hay complicidad o qué, pero no hubo reacción.

Explicó que los despidos fueron de ley, con pago de indemnización por “reestructuración de la empresa”.

Lo que se está demorando es el pago de los retiros voluntarios, aclaró.

En referencia a la privatización a manos de Mercado Libre, él la descartó y la ve como más posible hacia Flecha Log, que es la empresa que controla a OCA.

Se lamentó porque cuando Néstor Kirchner le quita la concesión al Grupo Macri por falta de pago del cánon, solo hace que el Estado tome el control de la empresa, pero no la vuelve una sociedad del Estado, sino que permanece como Sociedad Anónima.

Esto, señaló, es lo que posibilita que actualmente el gobierno de Milei pueda realizar lo que hace que, por otro lado, lo lleva adelante el gerente Camilo Baldini, que venía desempeñándose en el gobierno de Alberto Fernández y tenía relación con La Cámpora, desde donde ahora lo tratan de mercenario, expresan diferentes publicaciones periodísticas.



COMPARTIR:

Comentarios