Miércoles 26 de Junio de 2024

EDUCACIóN

7 de junio de 2024

Secundaria: definen cambios en la repitencia y acompañamiento

Una de las mutaciones que más ha llamado la atención de la opinión pública tiene que ver con las decisiones en torno a quienes “se llevan” materias. La Provincia lo presenta como que “la acreditación de saberes será por materia y no se recursará lo ya aprobado”.

Todo esto, fue anunciado por Alberto Sileoni, Director de Escuelas y Cultura de la Provincia, en el marco de “la actualización del Régimen Académico (RA)” que es “la primera de las acciones que la provincia de Buenos Aires llevará adelante para el cambio integral y gradual de la escuela secundaria”.  

Hasta el momento, el sistema permitía pasar de año con “dos previas”. Se podía llegar a marzo con tres materias adeudadas, pero sí o sí había que rendir una en ese mes.

Ahora, “la acreditación de saberes será por materia y no se recursará lo ya aprobado”.

“Esta propuesta responde a la demanda sobre la necesidad de transformar la escuela secundaria. Recoge las propuestas planteadas por docentes, estudiantes, directoras y directores de escuelas. Recupera buenas experiencias ya implementadas”, agregó Sileoni.

El Ministro explicó que “con el nuevo régimen la calificación es por cuatrimestre y se aprueban con 7 o más. Las materias aprobadas no se recursan. Las pendientes de aprobación se enseñan y estudian más porque se intensifican o recursan hasta que las y los estudiantes adquieran los conocimientos”.

Este nuevo Régimen Académico representa un incremento en la inversión educativa con la ampliación de módulos y cargos docentes para el acompañamiento a las trayectorias educativas de las y los estudiantes de la Provincia de Buenos Aires.

Asimismo la actualización contempla el trabajo dirigido a la construcción del oficio de estudiante en primer año y propuestas formativas destinadas a quienes transitan el último año para la articulación con estudios superiores o la inserción en el ámbito del trabajo; promueve clases con formatos diversos, nuevos modos de organizar tiempos y espacios escolares, y un trabajo más profundo en los contenidos. También fomenta el desarrollo de proyectos y experiencias educativas articuladas con otros actores, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de las y los estudiantes.

“Vamos a realizar un llamado a concurso de titularización de cargos jerárquicos de director y vicerrector. Tenemos 1.700 cargos de directores y otro tanto de vicedirectores a cubrir que hoy no es que no estén cubiertos sino que no son titulares y esta condición les daría estabilidad en sus cargos y en sus escuelas”, anunció Sileoni.



COMPARTIR:

Comentarios