Lunes 3 de Febrero de 2025

LOCALES

3 de febrero de 2025

Las escuelas secundarias preparan el ciclo lectivo 2025 con el nuevo régimen académico

Los establecimientos ya comenzaron a trabajar teniendo en cuenta los cambios para el sistema educativo, con alumnos que ya no repiten, sino que intensifican contenidos, en una cursada a contraturno o los días sábados.

Con una matrícula de más de 650 alumnos, la Escuela Secundaria 6 se prepara para un nuevo ciclo lectivo, que comenzará a regirse por los cambios en el sistema de enseñanza dispuestos por el área de Educación del gobierno bonaerense. El director de la instituciòn educativa, Nicolàs Zangara, dialogò con LU32 y comentó que “hoy que es el primer día que nos reincorporamos los docentes de menos de 20 años de antigüedad y señaló que “estamos armando la agenda de trabajo para lo que es esta primera semana”. Por otro lado, contó que mañana habrá “una reunión con los jefes de departamento, estamos trabajando con la cooperadora para pintar algunos salones que queríamos mejorar, ponerle un poquito de color, así que estamos trabajando en eso”

“Este año es un año bastante significativo para la escuela Secundaria, porque el nuevo régimen académico, la no repitencia, pero que sí hay recursada”, explicó y describió que “hay un montón de modificaciones que se suman, que implican una mayor responsabilidad para los chicos y una mayor responsabilidad para los profes que tienen que trabajar con este nuevo concepto que también se llama la intensificación”, en ese sentido “los profes vamos a tener que empezar a pensar cómo vamos a desarrollar la intensificación,  cómo vamos a trabajar con aquellos chicos que son recursantes en nuestras materias”.

“Nosotros tenemos pensado, ya les solicitamos, estamos esperando que se nos confirme el modelo C.  Ese modelo implica la cursada a contraturno y los días sábados, así que nosotros en función de lo que estamos trabajando de forma coordinada con los directivos de la escuela secundaria 8, que es la que funciona a contraturno. La idea es poder utilizar un espacio del turno tarde para poder garantizar la intensificación en contraturno, para darle la posibilidad a los estudiantes de cursar fuera del horario de la mañana para que no se les superpongan los horarios de las materias”, explicó Zangara.

Por otro lado, se refirió al estado edilicio. Comentó que “el año pasado fueron unas obras que se hicieron en los plazos establecidos y la verdad que el edificio quedó relindo a cómo estaba. Se hicieron reformas que hacía mucho tiempo, además que se estaban necesitando, además del techo” y agregó que lo que buscan es poder “continuar realizando algunas cosas que quedaron pendientes de aquella obra, que ya lo habíamos planificado con el Consejo Escolar y algunas otras que queremos hacer con Cooperadora, que tiene que ver con detalles de pintar los salones, de a poco con los chicos, con el Centro de Estudiantes, como para también reforzar la identidad e incentivar el cuidado con nuestros propios estudiantes. Así que bueno, estamos con eso”.



COMPARTIR:

Comentarios