LA REGIóN
7 de febrero de 2025
25 de Mayo: ‘Todas las tasas que tenemos son retributivas’
![]( /02-2025/resize_1738941713.jpeg )
Ramiro Egüen, intendente de aquel distrito, se refirió en LU32 al proyecto que va a enviar al Concejo para unificar varios tributos y que se centralicen en solo tres. Cargó duró contra la gestión peronista previa y argumentó que no se pueden hacer grandes cambios en un año, luego de 16 años de kirchnerismo en la Nación y 8 en su municipio.
Mencionó que buscará mantener la tasa de la Red Vial.
En otro orden explicó que quiere crear una tasa ABL, que incluya servicios públicos, servicios sanitarios por otro que vencen en meses distintos. Ahora ha mensualizado las tasas como antesala de la generación del nuevo tributo.
También, explicó, “estamos trabajando con Catastro, con la digitalización, para generar una valuación propia municipal y no depender de ARBA.
Por último, buscará sancionar una “monotasa que contenga todo lo que tiene que ver con el comercio y la industria: seguridad e higiene, publicidad, propaganda y utilización del espacio público”.
Especificó que “lo va a pagar el comerciante y también lo va a poder pagar un emprendedor, que en algún momento haga una feria, se habilite una feria, que no haya esa cuestión de que el comerciante paga y el emprendedor no”.
Respecto a la dinámica de las tasas, puntualizó que “tenemos un año para ver cuánto implica el costo de la prestación de un servicio eficiente y eso es lo que se está buscando, que tiendan a la neutralidad”.
Ejemplificó: “En la tasa vial recaudé 1.200 millones de pesos pero gasté 3.200, por las inversiones maquinarias, por los aumentos combustible y demás. ¿Un año podemos poner dinero de otro lado? Sí ¿dos años? también y el tercer año tiene que dar cero”.
Y agregó: “antes era un impuesto porque no se hacía absolutamente nada, hoy es una tasa retributiva de un servicio eficiente”.
“Todavía nos falta muchísima inversión por hacer, por eso he encargado la compra de más maquinaria para este año, pero bueno, esto genera a veces un sacudón, pero seguimos estando por debajo de lo que es la media regional en cuanto al cobro” manifestó.
“El municipio es un prestador por excelencia de servicios. Podés cobrar por algo que contraprestás. Nosotros lo contraprestamos, no tenemos tasas distorsivas, no tenemos tasas que sean impuestos”.
“La voluntad política está, lo que pasa es que ni en lo nacional ni en lo local, podés en un año cambiar la historia por completo del devastamiento que dejaron 16 años de kirchnerismo en la Argentina y 8 años acá” sentenció.
Por último, diferenció entre tasas y derechos, que son otros tributos que los municipios cobran.
De todas maneras, indicó que el de Construcción, por ejemplo, tiene una exención para quienes lo hagan con menos de 40 metros cuadrados.