EDUCACIóN
18 de febrero de 2025
Facultad de Salud: en caso de que no haya respuesta de Nación, la Universidad se haría cargo de una parte de la obra

Lo confirmó el decano Héctor Trebucq, quien en diálogo con Lu32 se refirió al nuevo año académico que comenzó el pasado lunes, con más de 350 estudiantes de Enfermería y Medicina. También habló sobre la posibilidad de realizar las cursadas en diferentes establecimientos, para garantizar un ‘mayor acceso’.
Mencionó que 277 de ingresantes corresponden a Medicina, mientras que 82 son de Enfermería. “El número se mantiene con respecto a años anteriores”, reconoció.
Por otra parte, se refirió a la organización para las cursadas, que este año, será en salones por fuera de la Facultad: el salón de usos múltiples ubicado en el Complejo Universitario, y espacios correspondientes al Ex Colegio Nacional y Normal.
En esa línea, fue consultado por la obra de ampliación de aulas, parada desde el inicio de la gestión de Javier Milei. “Se dice que va a salir una respuesta en breve, para ver si tenemos continuidad por parte del Estado Nacional. Hasta el momento, no hay respuesta concreta”, reconoció.
Sin embargo, reveló que hay una certeza de que la Universidad utilizaría fondos propios para continuar una pequeña parte de la obra, que corresponde a un salón, un aula grande y una galería. “Esto es en caso de que no haya respuesta de la Nación”, agregó.
Trebucq fue cauto y sostuvo que la Universidad se encuentra en averiguaciones con la empresa que estaba desarrollando la obra, consultando presupuestos y condiciones para poder continuar.
“La expectativa es seguir creciendo académicamente, desarrollar la investigación, la articulación de la planta docente, los posgrados, y por supuesto, terminar la obra”, concluyó, en relación a las proyecciones para 2025.