CAMPO
20 de febrero de 2025
De Bolívar a Uruguay: un breve recorrido por el foro de Agro en Punta

La productora rural de Bolívar, Patricia Iglesias, dialogó con Sintonía Agropecuaria sobre los principales temas que se desarrollaron en este encuentro, su actualidad como productora y las retenciones.
La integrante de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural de Bolívar, vicepresidenta 3ª de CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa), criadora de la raza Abeerden Angus y por tanto también integrante de esa Asociación de Criadores, compartió que los temas destacados del foro fueron “alimentación, cuidado del medio ambiente y el rol de la mujer en el agro”.
En relación al último punto, planteó que en Argentina “falta trabajar y mucho” y explicó: “En Carbap de acuerdo a lo que tengo entendido estuvo Norma Urruty en la mesa y ahora yo. Y en Angus, de cien años que tiene la institución somos cuatro mujeres. Hay que seguir trabajando mucho”.
“Hay que visibilizar, somos muchas las mujeres que manejan una explotación o están a la par de su familia, hay que visibilizar y no tenerle miedo al ambiente. Hombres y mujeres trabajamos de la misma manera”, continuó.
Respecto a su actividad como productora señaló: “Es pasión para mi las vacas” y siguió: “Estamos complicados con la sequía, hace tres años que venimos así, en Bolívar ha llovido muy poco”.
Acerca de la situación del país vecino, indicó: “Nosotros tenemos las retenciones y Uruguay no las tiene, el pueblo uruguayo es más unido, pero se sacan muchas cosas positivas, somos un país cercano y hermano”.
“Creo que las retenciones no deberían volver a 33 y de apoco deberían ir bajando. El campo le dio mucha plata al país”, apuntando a la medida tomada por el Gobierno sobre este tema.