Domingo 23 de Febrero de 2025

LA PROVINCIA

22 de febrero de 2025

Con adhesión en Olavarría, Kicillof lanzó el ‘Movimiento Derecho al Futuro’

El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, lanzó este sábado su línea interna en el peronismo, un espacio del que participan intendentes, legisladores, gremios, organizaciones sociales, artistas y militancia territorial, desde que el buscará apuntalar su proyecto presidencial en oposición al gobierno de Javier Milei. Por Olavarría, se puede observar las firmas del Sindicato de Trabajadores Municipales, la CGT Regional, AOMA, la Asociación Empleados de Farmacia de la Región, y la CTA Regional.

DIB- En un comunicado que acompañó el lanzamiento, se admitió que “es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno”, en una clara alusión al cristinismo.

Uno de los objetivos del MDA es avanzar sobre el armado electoral de peronismo para este año, pero a la vez se advirtió que “no se trata solo de un dispositivo electoral, sino de una herramienta para reconstruir la esperanza popular”, a la que convocaron a “todas las tradiciones democráticas, populares y progresistas” del país.

En el documento “Abrazar al pueblo y encender la esperanza”, se señaló que “es en el gobierno de la Provincia donde se visualiza una alternativa y donde se enciende una esperanza concreta, real, que demuestra con hechos que hay otra forma de gobernar”. El párrafo conjuga un desmarque del kirchnerismo con el señalamiento de Milei como el modelo contrapuesto contra el que convocan al resto de la dirigencia.

“El gobierno de la Provincia de Buenos Aires, bajo la conducción de Axel Kicillof, se ha convertido en el escudo y la red que luchan por proteger los derechos de los bonaerenses ante un Estado desertor”, afirma el texto. Y reasegura: “Mientras el Gobierno nacional abandona sus responsabilidades, la Provincia busca aliviar el daño social que provoca la apuesta por el mercado desregulado como única respuesta. Es en el gobierno de la Provincia donde se visualiza una alternativa y donde se enciende una esperanza concreta, real, que demuestra con hechos que hay otra forma de gobernar: con compromiso, con transparencia y con políticas públicas en favor del pueblo”.

Luego, convocan “a la construcción de una gran fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social, que represente a trabajadores, sectores productivos, la ciencia, la educación y la cultura. Que defienda los intereses nacionales, promueva el desarrollo y se abra a la participación de todos. Solo con un peronismo fuerte, amplio, unido y con sus raíces en el pueblo podremos forjar un país más justo, solidario y con oportunidades para todos”.

“El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo y enfoque sus energías a reconstruir el sueño colectivo de una patria justa, libre y soberana. Hacia allá nos dirigimos, derecho a un futuro mejor”, cierra el texto. 



COMPARTIR:

Comentarios