Sábado 29 de Marzo de 2025

LOCALES

26 de marzo de 2025

“A pesar de la prevención, sigue siendo la segunda causa de muerte por cáncer”

En el marco de la campaña nacional de prevención del cáncer de colon, LALCEC Olavarría lleva a cabo controles en su sede de la calle Mitre. “Es una enfermedad fácilmente detectable por un estudio”, explicó el Dr. Blando y remarcó la importancia de realizarse los controles para evitar riesgos.

Como todos los años, la filial local de LALCEC se suma a la campaña nacional de prevención contra el cáncer de colon con diferentes actividades que buscan concientizar sobre la importancia de realizarse los controles necesarios para evitar la enfermedad.

 

“A pesar de todos los esfuerzos de prevención, sigue siendo la segunda causa de muerte por cáncer tanto en hombres como en mujeres, o sea que es una enfermedad muy prevalente y es una enfermedad fácilmente detectar por un estudio que es la colonoscopía. Obviamente según el riesgo que tenga cada individuo es qué estudio se sugiere”, explicó el Dr. Blando y sostuvo que “en general para gente de bajo riesgo a partir de los 50 años se sugiere hacer un test de sangre oculta en materia fecal que es un test que es muy sensible pero no es para nada específico y para que ellos queden positivos serían los que se le indicaría una colonoscopía”.

“En este tipo de campañas que convoca la gente de LALCEC quizás no sean muchas personas las que se atienden, pero lo importante de esta semana es concientizar a toda la población”, afirmó el especialista en gastroenterología.

“También están las consultas que se hacen a nivel público en el hospital como también cada gastroenterólogo clínico que asesora sobre esta enfermedad a nivel privado. O sea que la campaña termina siendo muy masiva”, manifestó.

El objetivo principal, explicó el médico, está “en la importancia de hacer los estudios antes de que haya síntomas”, pero “cuando hay síntomas, lo que se sabe es que la enfermedad estaría en un estadio más avanzado, lo cual no quiere decir que no sea curable, pero digamos ya generalmente se necesitan de otros medios de tratamiento”.

“En realidad, los síntomas atribuibles a la enfermedad muchas veces pueden ser los síntomas propios de la anemia, decaimiento, después también puede ser dolor abdominal recurrente, también el sangrado está entre uno de los estudios más, perdón, uno de los síntomas más importantes, también mucosidad, cambio en la forma de ir de cuerpo, todos estos síntomas a veces pueden ser atribuibles al intestino grueso, al colon”, señaló.

Por último, el Dr. Blando explicó que la enfermedad “en general afecta a los dos sexos por igual”.

 



COMPARTIR:

Comentarios